
La Justicia Federal investigará el caso del triple crimen con sello narco
Con ocho detenidos y varios prófugos, la investigación por el triple crimen avanza bajo competencia federal.
La pick-up más vendida del país presentó su nueva generación en Tailandia, con cambios en diseño, tecnología y una inédita gama de motorizaciones híbridas, eléctricas y a hidrógeno.
PAÍS11/11/2025
19640 Noticias
Entre las novedades más esperadas del mercado automotor, ninguna genera tanta expectativa como la nueva generación de la Toyota Hilux. La pick-up más vendida del país vuelve a dar de qué hablar tras casi una década sin grandes cambios, ya que su última actualización importante data de 2015.
La presentación mundial se realizó en Tailandia, país donde se fabrica y que suele ser el primero en recibir las primicias de este modelo. Allí, la marca japonesa reveló una renovación integral que marca un antes y un después en la historia de la Hilux.
Innovación en motorizaciones
La Hilux 2026 llegará con una oferta inédita de versiones: desde opciones diésel con tecnología microhíbrida hasta una variante eléctrica con batería y otra alimentada por hidrógeno. De esta manera, Toyota se adelanta a sus competidores —entre ellos, la Ford Ranger, considerada actualmente la más avanzada— y refuerza su compromiso con la movilidad sustentable.
El clásico motor 2.8 turbodiésel se mantiene, pero ahora incorpora un sistema microhíbrido de 48 voltios. Esta mecánica, heredada del Land Cruiser, entrega 204 CV y 500 Nm de torque, acompañada por una caja automática de ocho velocidades, reductora y tracción total con diferencial trasero bloqueable.
La Hilux eléctrica (Hilux BEV) dispondrá de un motor en cada eje, alcanzando 196 CV y 474 Nm de par máximo. Su batería de iones de litio de 59,2 kWh le permitirá recorrer hasta 240 kilómetros bajo el ciclo WLTP, con una capacidad de carga de 715 kg y 1.600 kg de remolque.
Finalmente, Toyota confirmó que “a partir de 2028” sumará una versión con pila de combustible de hidrógeno, basada en la tecnología del Toyota Mirai. Este sistema ofrecerá una alternativa de cero emisiones sin las limitaciones propias de las baterías eléctricas.
Diseño y tecnología: una evolución integral
La nueva Hilux se asienta sobre una evolución de la plataforma IMV, con chasis de largueros y dimensiones muy similares a las del modelo actual: 5,32 metros de largo, 1,85 m de ancho y 3,08 m entre ejes.
En el interior, Toyota apostó por un salto de calidad sin abandonar su característica robustez. Se mantienen los controles físicos, pensados para resistir el uso intensivo y la exposición a la suciedad, pero se suma una importante dosis de tecnología.
El instrumental es ahora completamente digital, con una pantalla de 12,3 pulgadas, al igual que el sistema multimedia central, que también ofrece compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. El resultado es una cabina más moderna, conectada y funcional.
Fabricación y llegada al país
En la Argentina, donde la Hilux es líder absoluta de ventas, el lanzamiento genera gran expectativa. Sin embargo, Toyota aclaró que el modelo no se comercializará durante 2026, sin precisar aún la fecha exacta de su llegada a los concesionarios locales.
Cabe recordar que la pick-up se produce en la planta bonaerense de Zárate, donde también se fabrican los modelos SW4 y Hiace. Desde allí se ensamblan unas 180.000 unidades al año, destinadas tanto al mercado interno como a la exportación.

Con ocho detenidos y varios prófugos, la investigación por el triple crimen avanza bajo competencia federal.

La organización sindical resolvió la huelga en un plenario federal y reclama una respuesta urgente ante la emergencia salarial del sector público.

Ratificó que su prioridad será conseguir “las reformas estructurales” que pretende Milei para la nueva etapa de su mandato.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.