“Planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su participación en el panel “Gobernanza urbana y asentamientos populares: praxis desde el territorio”, realizado en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego

TIERRA DEL FUEGO03/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Gabriela Castillo

Invitada a compartir la experiencia provincial en políticas de hábitat y planificación urbana, la Ministra destacó la importancia de sostener una mirada integral del territorio y la continuidad de las políticas públicas más allá de los ciclos de gobierno. “Hace más de una década iniciamos un trabajo de planificación en la zona sur de Río Grande, donde una parte importante de la ciudad carecía de servicios básicos. El primer paso fue recuperar agua, cloacas, pluviales y drenaje, pero también pensar cómo acercar salud, transporte y espacios deportivos a los barrios”, señaló.

En ese sentido, Castillo explicó que ese proceso permitió ordenar sectores de la ciudad que habían quedado fuera de la agenda de urbanización y sentar las bases de una planificación que luego continuó desde la gestión provincial. “El déficit habitacional sigue siendo profundo, pero el Estado tiene que estar presente para compensar desigualdades y garantizar el acceso a los servicios esenciales”, afirmó.

Durante su intervención, la funcionaria remarcó el valor de una planificación sostenida en las tres ciudades fueguinas y el impacto social de las obras que priorizan la equidad territorial “La obra pública no es solo infraestructura, es una herramienta de justicia urbana. Significa pensar cómo cada proyecto puede mejorar la vida cotidiana de los vecinos y vecinas, especialmente en los sectores donde la presencia del Estado hace la diferencia”, concluyó.

El panel reunió a referentes provinciales y municipales del hábitat y la planificación urbana, entre ellos Laura Montes y Belén Cilla, presidenta y vicepresidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat; Lorena Henriques Sanches, del Municipio de Ushuaia; Florencia Ortiz, del Municipio de Río Grande; y Hugo Gómez, del Municipio de Tolhuin.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica