
Milei se baja de la Provincia, cancela todos sus actos y deja a Santilli sólo
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La fecha destaca la labor de más de 18.000 pediatras que cuidan la salud infantil y adolescente en el país
PAÍS20/10/2025La fecha recuerda la fundación de una de las instituciones más importantes de la pediatría en el país; las mejores frases para saludarlos en su día
Hoy se celebra el Día del Pediatra, como cada 20 de octubre, en la Argentina. El festejo se da en recuerdo a un hecho histórico que dio inicio a uno de los organismos asociados a esta profesión en el país. La fecha tiene como objetivo, también, destacar la labor fundamental de estos médicos que se encuentran orientados a garantizar un buen desarrollo de la infancia. Los pediatras son los encargados de instruir a las familias desde los primeros momentos de vida de un niño, prevenir enfermedades y cumplir con los calendarios de vacunación pertinentes.
La SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) cuenta con el apoyo de diferentes entes internacionales como la Organización Panamericana de la Salud, la Asociación Latinoamericana de Pediatría (Alape), Unicef y la Asociación Internacional de Pediatría, con quienes trabaja en conjunto. De acuerdo con La Nación.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Pediatra?
Fue en 1973 cuando se llevó a cabo el Congreso Mundial de Pediatría Argentina, y durante esa jornada se propuso crear una fecha dedicada a los pediatras, en recuerdo de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), creada el 20 de octubre de 1911.
Se trata de un organismo que cuenta con más de 40 delegaciones en todo el territorio nacional, que se encarga de reunir criterios, difundir información y trabajar asuntos relacionados con la investigación pediátrica en el país. Se encarga de buscar fuentes y mejorar las herramientas de trabajo de todos los pediatras con el fin de asegurar una mejor atención a sus pacientes.si
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
Será este lunes 20 de octubre por la tarde en el Ministerio de Seguridad Nacional.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.