
El especialista Juan Alba asegura que no hay evidencia científica que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo y advierte sobre el riesgo de generar alarma innecesaria.
La convocatoria busca generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y exigir acciones concretas del Estado.
USHUAIA26/09/2025En diálogo con Radio Provincia, Luz Scarpatti, referente del feminismo en la provincia y estudiosa de los temas de género, habló sobre la importancia de visibilizar la violencia contra las mujeres y la convocatoria que se realizará mañana a las 16 bajo el lema Ninguna vida es descartable.
“Es clave. Es clave”, aseguró Scarpatti, al referirse a la necesidad de debatir y pensar estrategias para desarticular desigualdades, más allá de la catarsis que generan hechos de violencia extrema. “Esa es la palabra, a mí se me llenaron los ojos de lágrimas”, reconoció, comentando un documental que proyectó la Escuela Popular de Género sobre la crudeza de la violencia en la sociedad.
Scarpatti remarcó que la organización es fundamental: “No hay otra. Primero destacar el rol de las organizaciones sociales, de la colectiva feminista Ni Una Menos, que rápidamente, con todas las complejidades que atraviesan, se organizaron, convocaron, hicieron y promocionaron. Las transformaciones reales se hacen con permanencia, con organización, con insistencia, con estrategia”.
Sobre la gravedad del triple femicidio que conmocionó al país, señaló: “Para mí es fundamental marcar que estos femicidios tienen dos particularidades. Una es que quedan impunes, porque están enmarcados dentro de la narcocriminalidad y estas organizaciones se vinculan con el poder y son protegidas. En los femicidios más comunes, la tasa de condena es casi cero. En estos casos, no hay condena. Por eso es fundamental ir mañana, para que esto no quede impune. La búsqueda de justicia es fundamentalmente eso”.
La referente feminista explicó además que la complejidad del caso se ve agravada por la interseccionalidad y la territorialidad de la violencia: “Soslayar que está atravesado por la cuestión de violencia de género, que es un femicidio, también es quitarle un agravante. Además, oculta un discurso peligroso, como si las víctimas fueran ‘malas’ por estar vinculadas al narcotráfico”.
Scarpatti también criticó la falta de acción del Estado: “Estas tres mujeres el Estado las abandonó hace un montón de tiempo. Es urgente abordarlo con una mirada integral, interjurisdiccional, como política pública. No puede ser la responsabilidad de fulano o mengano, y que se estén echando las culpas”.
Por último, se refirió a la convocatoria de mañana: “Mañana a las 16 en San Martín y Fadul, esperamos ser un montón. Mirá, yo siempre tengo la expectativa de que seamos millones. Seremos cinco y así hasta que seamos miles. Se trata de visibilizar la situación, para que no se naturalice ni se invisibilice la violencia que atraviesa todas las esferas de la sociedad, incluso la narcocriminalidad”.
El especialista Juan Alba asegura que no hay evidencia científica que vincule el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo y advierte sobre el riesgo de generar alarma innecesaria.
Raúl Paderne, abogado defensor de Ramón “Moncho” Calderón, habló sobre el avance de la causa por la balacera ocurrida en 2024 frente a un local del PJ. Afirmó que aún no hay juicio definido y apuesta por soluciones alternativas.
El presidente del Colegio de Martilleros de Tierra del Fuego defendió los alojamientos turísticos temporarios y reclamó reglas claras para evitar la competencia desleal con el sector hotelero.
El presidente Javier Milei anunció en sus redes sociales que estará en Tierra del Fuego como parte de su gira de campaña antes de las elecciones legislativas. El acto será en Ushuaia a las 18 horas.
Desde el Australis Ventus hasta el Magallanes, la ciudad se consolida como puerta de entrada a la Antártida.
Flybondi anunció para la temporada de verano 2025-2026 la incorporación de 10 aeronaves a su flota, el aumento del 40% en sus vuelos en las rutas que actualmente opera con un gran foco en el turismo interno y la incorporación de 4 nuevas rutas, donde se encuentra la ruta Córdoba- Ushuaia, a partir del 10 de diciembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 25 de septiembre de 2025.
La falta de aprobación de las acreditaciones de Australtex se traduce en “una sentencia de muerte para la planta”, agravando la situación de una industria textil ya al límite en Tierra del Fuego.