Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.

RÍO GRANDE18/09/202519640 Noticias19640 Noticias
mucho por vivir

En diálogo con FM Masters, Leal destacó la amplia participación en las actividades: “La verdad que una linda concurrencia. Estoy ahora en la Casa de la Cultura y se está dando un taller de prevención para las fuerzas de seguridad, así que está llena. También ayer en Don Bosco hubo muchísima gente. Este año se hizo internacional, vinieron disertantes desde Brasil y de distintos lugares del mundo, así que estamos recontentos por esto que se está dando en Río Grande”.

La referente relató cómo comenzó este camino: “Cuando empezamos a trabajar en prevención del suicidio en Río Grande el municipio tenía tres psicólogos, ahora tiene 30. Yo golpeé varias puertas, como mamá con el dolor de haber perdido a un hijo, y fue el municipio el que nos abrió la puerta. Logramos que se pusiera el tema en agenda y eso es fundamental”.

Leal recalcó la necesidad de seguir fortaleciendo los dispositivos y la atención en la provincia: “Es doloroso cuando no sabemos qué hacer o dónde recurrir. En Río Grande se abrieron un montón de dispositivos, pero obvio que no alcanza. Nosotros pedimos que las guardias de salud mental funcionen las 24 horas, porque nuestros hijos no pueden esperar”.

Con emoción y firmeza, recordó el motor de su militancia: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención. Yo siempre digo que soy la voz del pueblo porque me puse esa bandera y la llevo bien puesta donde vaya. No hay banderas políticas cuando se trata de salvar vidas”.

Finalmente, subrayó que el trabajo constante da frutos concretos: “En cinco años de acompañamiento ningún joven de nuestro grupo se quitó la vida. Eso hay que reconocerlo. Del dolor nació todo esto, pero también la esperanza de poder llevar un mensaje a muchos jóvenes y adultos que están sufriendo”.

Leal cerró la entrevista agradeciendo la posibilidad de difundir la información de los números de asistencia en crisis: “Voy a mandar los 0800 que están disponibles las 24 horas, tanto para emergencias de salud mental como para quienes atraviesan problemas de consumo, para que la gente sepa dónde recurrir”.

 

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica