
Rubén Monsalve salió bien de la operación y permanece en terapia intensiva
El joven de Río Grande, que padece neurofibromatosis, salió bien de la operación y su entorno agradeció el apoyo solidario de la comunidad.
La jueza municipal de Faltas, Dora Galeano, resolvió levantar la clausura preventiva dictada por el Municipio de Río Grande, permitiendo a Crypto Patagonia volver a poner en marcha sus generadores de energía.
RÍO GRANDE09/09/2025En un nuevo capítulo de la disputa entre el Municipio de Río Grande y la empresa Crypto Patagonia, la jueza municipal de Faltas, Dora Galeano, decidió suspender los efectos de la clausura preventiva que había sido ordenada por la Dirección de Comercio e Industria.
La medida habilita a la compañía a reactivar los cuatro generadores de energía que habían sido paralizados a raíz de denuncias por ruidos molestos y por la falta de habilitaciones correspondientes, motivos que habían impulsado la intervención municipal.
De esta manera, la firma recupera temporalmente la posibilidad de operar, aunque el conflicto sigue abierto. La Justicia provincial será la encargada de definir en instancia superior si mantiene la clausura preventiva hasta que la empresa cumpla con los requisitos legales para habilitar los equipos de manera definitiva y segura.
Mientras tanto, la situación genera expectativa tanto en vecinos como en el sector empresarial, ya que se trata de un caso que combina cuestiones de producción energética, impacto ambiental y regulaciones municipales.
El joven de Río Grande, que padece neurofibromatosis, salió bien de la operación y su entorno agradeció el apoyo solidario de la comunidad.
En una nueva jornada del juicio por homicidio, la Policía Científica expuso peritajes clave y el comisario Horacio Vargas detalló la posible mecánica del ataque; mañana declararán los médicos forenses.
La profesora Antonella Lepicheo repudió la agresión sufrida por un docente en la escuela Alicia Moreau de Justo, denunció que se trató de un ataque homofóbico y reclamó un mensaje institucional firme contra la violencia y la discriminación.
En la manifestación se denunció que el hecho fue un ataque de odio y se reclamó mayor compromiso institucional.
Un joven de 28 años terminó con fractura de tabique nasal tras ser atacado con un palo en plena vía pública; la Policía detuvo al presunto agresor y la Justicia ordenó que permanezca incomunicado.