
La decisión se tomó luego de un accidente y la constatación de irregularidades que comprometieron la continuidad del evento.
La pediatra Belén Gamboa advirtió que un diagnóstico precoz es clave para aumentar las posibilidades de curación y llamó a las familias a consultar de manera temprana ante la presencia de síntomas sospechosos.
TIERRA DEL FUEGO08/09/2025En el Día Internacional de Concientización y Prevención del Cáncer Infantil y Juvenil, la médica pediatra del Hospital Regional Río Grande, Belén Gamboa, remarcó la relevancia de acudir a tiempo al especialista.
“El cáncer infantil juvenil detectado y tratado a tiempo tiene altísimas chances de curación”, afirmó. En este sentido, subrayó que es fundamental que las familias reconozcan los síntomas y consulten ante cualquier signo sospechoso. “El pediatra va a saber asesorarlos, va a saber estudiarlos y, con un diagnóstico precoz, poder hacer detección temprana del cáncer infantil juvenil. Esto aumenta las tasas de curación”, destacó.
Entre las señales de alerta que requieren atención médica temprana se encuentran:
Cada 15 de febrero se conmemora esta fecha que busca visibilizar la enfermedad y apoyar a los verdaderos “superhéroes”: los niños y adolescentes que enfrentan a diario la lucha por su vida. Desde la Red de Mamás TDF acompañan con campañas de concientización para promover la detección temprana.
La decisión se tomó luego de un accidente y la constatación de irregularidades que comprometieron la continuidad del evento.
El legislador analizó en Radio Provincia los resultados de las elecciones en Buenos Aires y sus repercusiones en la economía nacional y provincial.
Tita sostuvo que la derrota del oficialismo en Buenos Aires refleja el malestar social por la pérdida de derechos y la falta de empatía del Gobierno nacional, y llamó a “ponerle un freno” desde la provincia.
Con esfuerzo y perseverancia, Facundo Comino se graduó como Ingeniero Industrial a los 30 años en la UTN Río Grande, destacando el apoyo familiar y la convicción de que estudiar es un camino posible para todos.
Prefectura realizó cinco allanamientos en Río Grande, secuestrando marihuana y elementos para cultivo. Cuatro personas quedaron involucradas.