Concientización sobre el cáncer infantil: la importancia de la detección temprana

La pediatra Belén Gamboa advirtió que un diagnóstico precoz es clave para aumentar las posibilidades de curación y llamó a las familias a consultar de manera temprana ante la presencia de síntomas sospechosos.

TIERRA DEL FUEGO08/09/202519640 Noticias19640 Noticias
cancer infantil

En el Día Internacional de Concientización y Prevención del Cáncer Infantil y Juvenil, la médica pediatra del Hospital Regional Río Grande, Belén Gamboa, remarcó la relevancia de acudir a tiempo al especialista.

“El cáncer infantil juvenil detectado y tratado a tiempo tiene altísimas chances de curación”, afirmó. En este sentido, subrayó que es fundamental que las familias reconozcan los síntomas y consulten ante cualquier signo sospechoso. “El pediatra va a saber asesorarlos, va a saber estudiarlos y, con un diagnóstico precoz, poder hacer detección temprana del cáncer infantil juvenil. Esto aumenta las tasas de curación”, destacó.

Entre las señales de alerta que requieren atención médica temprana se encuentran:

  • sangrados y moretones de fácil aparición,
  • fracturas sin causa aparente,
  • manchas blancas en los ojos con la luz,
    dolores en huesos, articulaciones o espalda,
  • palidez y fatiga,
  • sudoración excesiva,
  • fiebre persistente, pérdida de peso y de apetito,
  • ganglios inflamados en cuello, ingle o detrás de las orejas y rodillas,
  • bultos en abdomen, pelvis, cuello o cabeza.


Cada 15 de febrero se conmemora esta fecha que busca visibilizar la enfermedad y apoyar a los verdaderos “superhéroes”: los niños y adolescentes que enfrentan a diario la lucha por su vida. Desde la Red de Mamás TDF acompañan con campañas de concientización para promover la detección temprana.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica