
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
La ministra de Seguridad advirtió sobre la posible participación de servicios de inteligencia rusos y venezolanos en la difusión de grabaciones ilegales en la Casa Rosada y prometió una respuesta firme del Gobierno.
PAÍS01/09/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elevó este lunes la tensión en torno al escándalo de los audios de Karina Milei, al afirmar que el Gobierno denunció a "personas ligadas a servicios de inteligencia rusos" y sugirió que podría existir también "incidencia de Venezuela".
En declaraciones al programa Pan y Circo de Radio Rivadavia, Bullrich calificó la grabación ilegal como "algo inédito e increíble", que coloca al país en una "situación de indefensión". La ministra describió el hecho como una "impresionante maniobra de inteligencia" y aseguró que trabajará a fondo para esclarecerlo.
Según Bullrich, los responsables ejecutan la estrategia como una tortura psicológica, entregando la grabación "en pedacitos, como si fuese una serie". La funcionaria situó el episodio dentro de una ofensiva mayor contra el Gobierno, señalando que buscan desestabilizar la economía y afectar la imagen oficial.
En respuesta a la filtración, se implementaron estrictas medidas de seguridad en el Ejecutivo, incluyendo la prohibición de ingreso de teléfonos a las reuniones de gabinete. Bullrich advirtió que el Gobierno dará una respuesta dura frente a lo que calificó como un ataque de "la mafia": "La verdad no se defiende sola. Vamos a defender la verdad a muerte", concluyó.
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
La expresidenta le dedicó un largo mensaje con críticas y chicanas al mandatario, luego del anuncio de Economía de intervenir en el mercado cambiario.
Las cotizaciones del dólar iniciaron la jornada sin cambios respecto al cierre anterior. El blue se mantiene en $1.360 para la venta y el oficial continúa en $1.375.
Los principales cambios que rigen en el sistema de salud: nuevas normativas para prepagas, obras sociales y publicidad de medicamentos.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios