Paritarias de empleadas domésticas: cuánto cobrarán por septiembre de 2025

El sector definió un esquema de aumentos progresivos. Además contará con un bono no remunerativo.

PAÍS29/08/202519640 Noticias19640 Noticias
empleadas-de-casas-particulares

Las trabajadoras de casas particulares ya tienen confirmados sus ingresos para agosto y septiembre de 2025, luego del acuerdo alcanzado en la reunión entre los referentes del sector y la Secretaría de Trabajo. Allí se definió un esquema de aumentos progresivos junto con un bono no remunerativo para los meses de julio, agosto y septiembre.

Cómo quedan los salarios
El entendimiento estableció los siguientes ajustes sobre los salarios básicos vigentes:

3,5% a partir de junio 2025
1% en julio 2025
1% en agosto 2025
1% en septiembre 2025

Con esta actualización, los haberes quedaron alineados hasta septiembre, cuando volverán a revisarse en función de la evolución económica y de la actividad del sector.

Salario por hora en agosto de 2025
Según la grilla oficial difundida por la Upacp, estos son los valores mínimos para quienes trabajan por hora o jornada:

Por hora con retiro: $3022,77
Por hora sin retiro: $3261,38

Los montos aplican a quienes realicen tareas por menos de 24 horas semanales con un mismo empleador. A pesar de que todavía resta la homologación en el Boletín Oficial, ya rigen como referencia oficial.

Sueldo mensual en agosto de 2025
Para las empleadas mensualizadas de la quinta categoría (tareas generales), la grilla publicada por el gremio fija los siguientes valores:

Mensual con retiro: $370.833,03
Mensual sin retiro: $412.362,01

Estas cifras corresponden al régimen de la ley 26.844, que contempla jornadas de 24 horas semanales o más. Los empleadores, además, deben sumar antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.

Bono extraordinario
El acuerdo paritario también incluyó un pago no remunerativo destinado a compensar los meses en que no se hicieron ajustes entre febrero y junio. Este bono se liquida una sola vez junto al sueldo de julio, agosto y septiembre, según la carga horaria semanal:

De 0 a 12 horas semanales: $4000
De 12 a 16 horas semanales: $6000
Más de 16 horas semanales y para el personal sin retiro: $9500


La normativa contempla un adicional del 30% sobre los salarios mínimos en las zonas consideradas como desfavorables: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica