
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La expresidenta envió un audio a un acto de Kicillof y denunció la "catástrofe social". Vinculó la crisis de los medicamentos con el escándalo de las coimas.
PAÍS27/08/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena política con un duro mensaje de audio enviado a un acto del gobernador Axel Kicillof en Pilar. Allí, describió la situación de los jubilados como una "catástrofe" y la comparó con la crisis de 2001.
Según supo Noticias Argentinas, en la grabación que se emitió en el encuentro "La fuerza de la salud", la exmandataria relató con crudeza el impacto del ajuste: "Hay jubilados que parten en tres pedacitos la pastilla de la presión porque no les alcanza. Me hace acordar al 2001, cuando muchas mamás compraban pañales por unidad".
Una "verdadera calamidad" vinculada a las coimas
Cristina Kirchner calificó la crisis actual como "una verdadera calamidad" y aseguró que "los hospitales públicos no dan abasto" por el aumento de la demanda de personas que perdieron su trabajo o no pueden pagar una prepaga. En ese marco, vinculó directamente la situación sanitaria con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo.
"Mirá que les iba a interesar bajar los precios de los medicamentos si cobraban coimas por los porcentajes de los medicamentos comprados para discapacitados", ironizó. Y agregó, en referencia a las grabaciones: "No es un relato kuka, lo escuchamos todos los argentinos de la boca del abogado y amigo personal de Milei (...) Sí, escuchamos hasta el porcentaje de la coima que cobraba la hermana del presidente".
Finalmente, la expresidenta cuestionó a la Justicia, preguntándose qué pasó con la "doctrina Irurzun" ahora que los acusados "son el presidente, la hermana, su abogado y amigo y los primitos Menem". Sostuvo que todo es parte de un "claro proceso de disciplinar a la dirigencia política para que a nadie se le ocurra proteger a los vulnerables".
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.