
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
La medida de fuerza afectará a más de 4.400 pasajeros
PAÍS24/08/2025Aerolíneas Argentinas informó esta noche, mediante un comunicado, que su programación para mañana se verá alterada por la medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, ATEPSA.
Indican que, de concretarse el escenario previsto, al menos 4.400 pasajeros estarán afectados por 46 cancelaciones (todas en vuelos de cabotaje), además de 122 reprogramaciones, dentro de una operación prevista de 320 servicios programados para la jornada.
La medida del gremio ATEPSA, tal como fue comunicada, impedirá despegues de todo tipo en todo el país en las franjas horarias de 13 a 16 hs, y de 19 a 22 hs.
Desde la compañía señalaron que “la naturaleza de la medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante un todo el día. Por este motivo, solicitamos a nuestros pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos”.
Advirtieron que “aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”.
“Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención”, apunta el comunicado.
Y finaliza lamentando “profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar” y reafirmando su compromiso con“brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes