
Juicio por YPF: la Justicia de Estados Unidos frenó el embargo y dejó en suspenso la entrega de las acciones
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
Con fuerte operativo, organizaciones volvieron a concentrarse y a ser víctimas del violento accionar policial.
PAÍS13/08/2025La tensión volvió a instalarse en las inmediaciones del Congreso este miércoles, cuando columnas de jubilados y organizaciones sociales se concentraron para rechazar el veto presidencial a las leyes que disponían el aumento de las jubilaciones, la suba de los bonos y la prórroga de la moratoria previsional; y una vez más fueron reprimidos.
La protesta se da en un clima enrarecido, con un despliegue policial que incluyó vallados, cortes de calles y camiones hidrantes preparados para intervenir. El repudio se multiplicó tras conocerse que el Ejecutivo blindó políticamente los vetos con el apoyo de un grupo de diputados reunidos en la Quinta de Olivos.
De acuerdo con C5N, cerca de las 16.30, la policía federal detuvo a dos mujeres, una de ellas fotógrafa, que se encontraban realizando la cobertura de la movilización. Testigos indicaron que las reporteras gráficas estaban realizando su labor y fueron detenidas al voleo.
"No estaban haciendo nada. Las agarraron y las detuvieron", relató una testigo. En las imágenes del móvil de C5N se pudo ver a ambas mujeres tiradas en el piso boca abajo con varios efectivos intentando reducirlas. Luego fueron levantadas y subidas a un camión de la policía.
En X, el periodista Fabian Waldman denunció que "eligieron dos mujeres que estaban cerca del cordón policial. Entre 10 policías de civil de la ciudad las retuvieron con sus rodillas sobre el piso durante casi 10 minutos. Finalmente se las llevaron en un celular".
La convocatoria fue impulsada por distintos espacios que representan a los jubilados, quienes denuncian que las decisiones del Gobierno constituyen “un ataque directo a los sectores más vulnerables” y agravan el deterioro del poder adquisitivo de los haberes mínimos, ya fuertemente golpeados por la inflación.
En los alrededores del Palacio Legislativo, el Ministerio de Seguridad dispuso un operativo similar al de las marchas anteriores: uniformados en cada esquina, móviles policiales bloqueando los accesos más cercanos y camiones hidrantes listos para actuar. La postal trae a la memoria jornadas previas marcadas por episodios de represión contra manifestantes, muchos de ellos adultos mayores, que incluyeron gases lacrimógenos, empujones, chorros de agua a presión y hasta disparos de balas de goma.
La Corte de Apelaciones de Nueva York respaldó el pedido de la Argentina y continuará la cautelar.
El actor relató con humor cómo terminó en una comisaría fueguina por pintar un graffiti durante la madrugada, episodio que calificó como “insólito” y que desató carcajadas en un programa de streaming.
El imponente vehículo importado ya llegó al país. Todos los detalles del modelo que causó furor en las calles de Buenos Aires.
Domingo Zarza, padre del interno que falleció en la Unidad de Detención N° 1, denunció amenazas y ocultamiento tras la muerte de su hijo en una celda. Aseguró que no le dan respuestas ni pudo reconocer el cuerpo.
El conductor, que presentaba signos de ebriedad, fue detenido luego de intentar agredir al personal policial que acudió ante un alerta por su estado.