
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
La mujer señala que la falta de insulina y de atención médica la mantiene en una situación límite desde hace tres meses.
USHUAIA13/08/2025
19640 Noticias
Nancy Cuellar, vecina de Ushuaia, expuso su delicada situación sanitaria y la falta de respuesta del sistema de salud, asegurando que hace tres meses solicita turnos en el hospital sin obtener atención.
“Yo soy discapacitada, tengo 13 operaciones de intestino, soy diabética, me agarró una hepatitis y me quedó el hígado más grande de lo normal. Tengo cirrosis tipo 1, un tratamiento de dolor por mi intestino, tomo morfina y medicaciones fuertísimas. Mi diabetes a veces sube hasta 800”, relató.
Cuellar explicó que debió renunciar a la obra social OSEF porque “había que pagar un porcentaje de la medicación” y el monto superaba lo que percibe por su discapacidad. Optó por el Plan Sumar, pero denunció que ahora incluso debe pagar la insulina: “Hace tres meses que estoy sin insulina. Yo suelo subir hasta 800 la diabetes, mi tía murió con 4.20. Hay momentos que no me puedo levantar, no me despierto, no como, estoy todo el día tirada en una cama sin atención médica”.
Según indicó, en reiteradas ocasiones acudió al hospital para ver a especialistas como ginecólogos, traumatólogos, oculistas o clínicos, pero no consiguió turnos. “El oculista dice que renunciaron seis doctores. Directamente no tengo atención de ninguna forma. Me banco el dolor, grito en mi cama hasta no dar más. ¿Tenés que morirte para que alguien te espere?”, cuestionó.
La mujer expresó su indignación por el trato recibido: “Cada vez que entro a cirugía me dicen ‘no sé si sale viva, despídase de su familia’, como si fuera que soy un animal. No encuentro solución ni ayuda, no tienen compasión por los seres humanos”.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.