
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El Paseo Canto del Viento ofrece charlas, talleres y espectáculos para celebrar el Mes de las Infancias, promoviendo el aprendizaje, la creatividad y el encuentro familiar en Río Grande.
RÍO GRANDE11/08/2025Con el fin de celebrar a los niños y niñas de Río Grande, la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande impulsa en el Paseo diversas propuestas recreativas y de aprendizaje, para garantizar espacios de encuentro y disfrute para las familias de la ciudad.
En este marco, se llevó adelante una charla sobre la importancia de la alimentación saludable en la niñez y una clase sobre cosmética natural en el Paseo Canto del Viento, ubicado en Fagnano 650.
Durante la charla educativa "El rol de la familia en la alimentación infantil", a cargo de Valentina Zapata, nutricionista y emprendedora de Tienda Deli, se abordaron temas como: 'El hogar como primer laboratorio de sabores'; '¿Por qué es tan importante el rol familiar?'; 'Componente clave de la influencia familiar' y 'Desafíos comunes y cómo abordarlos'.
Asimismo, el emprendimiento Wikayen dictó el taller “Manitos Mágicas”, en el que las y los participantes elaboraron una crema con ingredientes naturales, pensada para las infancias.
Es de mencionar que, el próximo sábado 16 a partir de las 17 horas, el Paseo recibirá a la Banda Municipal con un repertorio para toda la familia. Luego “Ternuritas Gaby” brindará un taller de porcelana en frío para niños y niñas.
De esta manera, el Municipio invita a las vecinas y vecinos a sumarse a las diferentes actividades del Paseo Canto del Viento y disfrutar de un mes de festejos junto a emprendedores locales, artesanos, manualistas, propuestas gastronómicas y artistas de la ciudad.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.