
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Celulares, notebooks, consolas y TV: en agosto, la brecha de precios entre Paraguay y Argentina vuelve a ser notable. Cuáles son las diferencias y qué conviene.
PAÍS02/08/2025La diferencia de precios entre Argentina y Paraguay en productos electrónicos sigue siendo significativa durante agosto de 2025. La estabilidad del dólar en el país vecino, sumada a su régimen impositivo más favorable, mantiene a Ciudad del Este como uno de los principales destinos de compras para argentinos.
Celulares: hasta un 50 % más baratos
Los smartphones de alta gama presentan algunas de las mayores diferencias. Un iPhone 14 Pro Max de 256 GB, que en Argentina ronda los $2.800.000, puede conseguirse en Paraguay por el equivalente a $1.500.000, lo que representa una diferencia superior al 45 %. Modelos de gama media como el Samsung Galaxy A54 también muestran una brecha del 35 al 40 %.
Notebooks, tablets y tecnología de oficina
Las notebooks mantienen una diferencia de entre el 30 y el 50 %, dependiendo del modelo y la marca. Por ejemplo, una Lenovo IdeaPad con procesador i5 y 16 GB de RAM cuesta cerca de $1.400.000 en el mercado argentino, mientras que en Paraguay se consigue por $900.000. Las tablets también presentan una diferencia promedio del 35 %, tanto en modelos Apple como Android.
En cuanto a impresoras multifunción, monitores curvos y proyectores, la diferencia ronda el 30 al 40 %. Los teclados mecánicos, webcams y accesorios gamer también pueden conseguirse a precios considerablemente menores.
Consolas y videojuegos
Las consolas de última generación como la PlayStation 5 o la Xbox Series X se venden en Paraguay hasta un 40 % más baratas. En Argentina, los precios superan los $2.000.000 por la escasez de stock y los altos impuestos. En Paraguay, pueden conseguirse por menos de $1.300.000. También se destaca una amplia variedad de controles, joysticks y videojuegos físicos, con descuentos de hasta el 50 % respecto al mercado argentino.
Televisores, parlantes y audio
Los televisores LED, OLED y QLED presentan grandes diferencias. Un Smart TV 4K de 55 pulgadas que en Argentina cuesta $1.800.000 puede conseguirse por menos de $1.200.000 en Paraguay. Los modelos de 65” o más también tienen una diferencia importante, especialmente en marcas como Samsung, LG o TCL.
En cuanto a equipos de audio, las barras de sonido, parlantes Bluetooth JBL o Bose, y sistemas de sonido envolvente muestran una diferencia de entre el 30 y el 45 %.
Gadgets, relojes inteligentes y cámaras
Los smartwatches, como el Apple Watch y los Galaxy Watch, están entre un 35 y un 50 % más económicos en Paraguay. Lo mismo ocurre con auriculares inalámbricos como los AirPods, Galaxy Buds o modelos gamer con cancelación de ruido.
Por otro lado, las cámaras réflex, drones y accesorios de fotografía también presentan precios mucho más accesibles, con ahorro promedio del 40 % frente al mercado argentino.
¿Conviene viajar a comprar?
A pesar de los costos de traslado, alojamiento y posibles gastos imprevistos, muchos argentinos eligen viajar para equiparse con productos tecnológicos en Paraguay. La brecha cambiaria, la inflación interna y los altos impuestos en Argentina siguen haciendo del comercio fronterizo una opción atractiva.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.