Javier Milei pidió que a las élites que "recuperen el coraje" e inviertan en Argentina

El Presidente defendió el rumbo económico de su gestión, cuestionó a los gobernadores y dejó un mensaje a los empresarios que lo escuchaban.

PAÍS19/07/202519640 Noticias19640 Noticias
gobernadores

El presidente Javier Milei participó de un exclusivo almuerzo en la tradicional sede del Jockey Club sobre la calle Alvear, donde compartió su visión de país ante más de 120 invitados.

Allí, el mandatario defendió el rumbo económico de su gestión, lanzó duras críticas a la oposición y a los gobiernos provinciales, evocó la figura de Carlos Pellegrini y le dejó un mensaje directo a los empresarios argentinos.

"Es momento de que la sociedad, especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar"

Durante su intervención, Milei aseguró: "Estamos retornando al modelo de la libertad, el modelo de la abundancia y la generación de riqueza. Y estamos dejando de lado la mentalidad de escasez y redistribución que tanto daño le ha hecho a esta bella nación". En ese sentido, reivindicó el legado del expresidente Pellegrini, a quien describió como una inspiración para este nuevo tiempo político: "Es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar".

El jefe de Estado instó a los presentes a asumir un rol protagónico en la etapa que se abre: "Porque ustedes pueden ser la punta de lanza de este nuevo país. Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha que les fue legada. Son ustedes quienes cuentan con el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para comenzar a reconstruir la Argentina".

Y advirtió: "Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los malos van a soñar por nosotros... pero no sueñan con el futuro próspero que nosotros imaginamos. Solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción".

Durante su exposición, Milei también trazó un paralelismo entre su Gobierno y el de Pellegrini, a quien definió como "un piloto de tormentas que asumió en medio de una crisis, hizo lo que tenía que hacer sin preocuparse por las consecuencias políticas y sanó las cuentas públicas de nuestro país para devolvernos, a fines del siglo XIX, al sendero de crecimiento al que nos habíamos acostumbrado".

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica