
TDF fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Durante la sesión del Senado, el senador fueguino Pablo Blanco rechazó la prórroga de la moratoria jubilatoria. Cuestionó la falta de aportes patronales, criticó al Gobierno por mentir sobre los ingresos de los jubilados y reclamó un estudio serio del sistema previsional.
TIERRA DEL FUEGO10/07/2025En el marco de la sesión especial que se desarrolla este jueves en el Senado de la Nación, el senador por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (UCR), votó en contra de la prórroga de la moratoria previsional, una de las iniciativas impulsadas por la oposición.
Blanco expresó su rechazo a la medida argumentando que no está en contra del acceso a una jubilación digna, pero sí de que se lo haga sin resolver previamente el desfinanciamiento del sistema previsional. “Queremos negarle el derecho a la jubilación a quienes trabajaron toda su vida sin aportes, pero nadie se hace cargo de los empleadores que durante años hicieron las retenciones y no las depositaron”, afirmó.
Además, criticó el doble estándar con el que se evalúa a los trabajadores y a los empresarios: “Distintos gobiernos han otorgado planes de pago y moratorias amplias a quienes incumplieron sus obligaciones patronales, pero no se analiza con la misma generosidad la situación de los trabajadores afectados por esas irregularidades”.
El senador fueguino también apuntó contra el Gobierno nacional por desinformar respecto a los ingresos de los jubilados. “Anoche me enteré por televisión que los jubilados ganan 900.000 pesos, según el ministro de Economía. Yo no sé en qué país vive él, porque en el mío los jubilados no pueden ni pagar los medicamentos”, ironizó.
Si bien Blanco acompañó el proyecto previsional en general, rechazó puntualmente el artículo vinculado a la moratoria y reclamó un estudio profundo e inmediato para evitar que el ingreso de nuevos beneficiarios perjudique al conjunto del sistema. “No podemos seguir improvisando. Hay que resolver esto con responsabilidad y pensando en todos”, concluyó.
El Gobierno de la Provincia concretó una nueva carga de mejillones de cultivo, en el marco del Plan de Desarrollo Acuícola.
Andrés Dachary, expuso con dureza la situación que atraviesa el territorio fueguino frente a la pesca ilegal en sus aguas y cuestionó duramente la política exterior del gobierno nacional.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El Ministerio de Salud lanzó una nueva etapa de rematriculación obligatoria para profesionales de diversas disciplinas, que estará vigente hasta el 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias y posibles nevadas en Río Grande y Ushuaia durante la tarde y noche.
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su preocupación por la posible incursión de buques extranjeros en aguas de las Islas Malvinas para la explotación ilegal de recursos naturales.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.
Así lo adelantó Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, quien alertó sobre el impacto de la quita de aranceles y advirtió que podrían retomarse medidas si no hay avances concretos en la mesa de diálogo.