
Copa Libertadores: River buscará destrabar la serie ante Libertad de Paraguay
En la ida, los dirigidos por Marcelo Gallardo rescataron un discreto empate sin goles como visitantes.
El sábado 29 de junio habrá ciclismo y atletismo en simultáneo en homenaje a la Prefectura Naval Argentina. El evento, organizado junto a La Bici Posta Eventos, convoca a deportistas de la ciudad en un circuito costero con choripanes, premios y espíritu participativo.
DEPORTES24/06/2025En el marco del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina, se llevará a cabo una jornada deportiva especial en Río Grande con carreras de ciclismo y atletismo, organizadas en conjunto con la institución.
José Toranzo, referente de La Bici Posta Eventos, confirmó en diálogo con FM del Pueblo que el evento se realizará el sábado 29 de junio. “La gente de la Prefectura nos pidió que hiciéramos la carrera en junio, aunque inicialmente estaba prevista para julio. Así conmemoramos los 215 años de la Prefectura Naval Argentina”, explicó. Además, recordó que en agosto se celebra el aniversario de la Prefectura Naval Río Grande.
Respecto al formato, aclaró: “No es un duatlón. Es una carrera de ciclismo y otra de atletismo, que se corren en el mismo horario”. Según detalló, esta decisión se debe a la experiencia de años anteriores: “Cuando largamos en distintos horarios, al que ya corrió le cuesta quedarse para esperar la entrega de premios”.
La largada será a las 11 de la mañana y se podrán retirar los números a partir de las 9. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes anterior al evento, a través de un link que puede solicitarse al número 2964-502103. “Nos estamos modernizando —admitió entre risas—, yo soy de la época del lápiz y el papel, pero esto agiliza mucho para el tema del seguro y la organización”.
Sobre los recorridos, Toranzo explicó que la carrera de atletismo será de cuatro vueltas a un circuito de aproximadamente 1.900 metros, totalizando entre 7.600 y 7.700 metros. “La carrera a pie se hace por el barrio AGP”, indicó.
En cuanto al ciclismo, el circuito tendrá unos 1.200 metros y el recorrido se realizará durante una hora más una vuelta. “Se achicó un poco respecto a años anteriores porque Prefectura hizo reformas para reducir el tiempo de respuesta ante emergencias en el agua”, explicó. “Ahora tardan un minuto y medio en llegar al agua, cuando antes eran cinco”.
El circuito de bicicletas no incluye pavimento. Parte desde la guardia de Prefectura, recorre una zona interna donde antes funcionaba Puertos, sigue por un campito, pasa cerca del club náutico y retorna bordeando el mar.
También destacó que habrá choripanes para compartir entre los participantes y que la inscripción tiene un costo, ya que incluye seguro, premios y parte de la logística.
Consultado sobre la cantidad de participantes esperados, señaló: “Según la dificultad de la carrera, participan entre 120 y 130 atletas. En las competencias participativas, como la de Malvinas, hemos tenido más de mil. Pero las competitivas convocan menos. Aunque hay 300 o 400 atletas, no todos corren siempre”.
Toranzo valoró el esfuerzo de quienes se preparan diariamente y alentó a sumarse: “Algunos dicen que no están bien entrenados, pero ¿cuándo estás bien entrenado? Si pensás en correr para ganarle a Pablo Hernández, no vas a correr nunca. Hay que participar, porque si uno nunca lo hace, no sabe dónde está parado”.
Finalmente, agradeció a su equipo de trabajo: “Quiero saludar a todos mis compañeros del sector de caño, de aire acondicionado y de la cooperativa de trabajo. También al amigo Marcelo Molina y a todos los que sostienen como pueden el empleo”.
En la ida, los dirigidos por Marcelo Gallardo rescataron un discreto empate sin goles como visitantes.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El certamen se desarrollará en nuestra ciudad hasta el sábado 23 de agosto, contando con el Gimnasio Municipal Margen Sur como uno de sus escenarios principales.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.