
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Tras un junio cargado de descansos, el próximo feriado nacional será el 9 de julio por el Día de la Independencia. Esta vez, no habrá fin de semana largo, lo que impacta en el turismo.
PAÍS23/06/2025Después de dos fines de semana consecutivos con feriados en Argentina, muchos se preguntan cuándo vuelve el próximo día no laborable. La respuesta es el martes 9 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia, uno de los feriados inamovibles del calendario nacional. Sin embargo, al caer un día martes este 2025, no se trasladará ni se generará un fin de semana largo, lo que representa un freno al impulso turístico que suele darse en estas ocasiones.
En junio, el movimiento turístico fue intenso: los fines de semana largos del 16 y el 20 movilizaron a más de 2,1 millones de turistas en todo el país, con una facturación estimada de más de $400.000 millones, según datos del sector. No obstante, a pesar del volumen, los informes señalaron una caída del 16,6 % en la cantidad de viajeros respecto a 2023, y un descenso aún mayor en el gasto real, lo que refleja una mayor cautela por parte de los consumidores.
La ausencia de un nuevo fin de semana largo en julio implica que la próxima oportunidad para una escapada extendida será recién en agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, previsto para el lunes 19 de agosto (traslado del 17).
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.