
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Tras un junio cargado de descansos, el próximo feriado nacional será el 9 de julio por el Día de la Independencia. Esta vez, no habrá fin de semana largo, lo que impacta en el turismo.
PAÍS23/06/2025Después de dos fines de semana consecutivos con feriados en Argentina, muchos se preguntan cuándo vuelve el próximo día no laborable. La respuesta es el martes 9 de julio, fecha en la que se conmemora el Día de la Independencia, uno de los feriados inamovibles del calendario nacional. Sin embargo, al caer un día martes este 2025, no se trasladará ni se generará un fin de semana largo, lo que representa un freno al impulso turístico que suele darse en estas ocasiones.
En junio, el movimiento turístico fue intenso: los fines de semana largos del 16 y el 20 movilizaron a más de 2,1 millones de turistas en todo el país, con una facturación estimada de más de $400.000 millones, según datos del sector. No obstante, a pesar del volumen, los informes señalaron una caída del 16,6 % en la cantidad de viajeros respecto a 2023, y un descenso aún mayor en el gasto real, lo que refleja una mayor cautela por parte de los consumidores.
La ausencia de un nuevo fin de semana largo en julio implica que la próxima oportunidad para una escapada extendida será recién en agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, previsto para el lunes 19 de agosto (traslado del 17).
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.