
La oposición va a la carga por el Garrahan y las Universidades, con el Gobierno débil y a la defensiva
Buscarán dictaminar los proyectos este martes en dos plenarios de comisiones de la Cámara de Diputados.
Argentina festeja a los padres durante esta jornada, junto a otros países como Estados Unidos, que dio origen a esta celebración.
PAÍS15/06/2025El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos. Esta efeméride también se lleva a cabo en países como Estados Unidos, Canadá, China, Colombia, Francia, Grecia, India, México, Paraguay, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía, entre otros.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Padre en la Argentina?
Los orígenes de esta jornada se remontan a la ciudad de Spokane, en el estado de Washington, Estados Unidos. Fue en el año 1909 cuando Sonora Smart Dodd que decidió crear una fecha especial para honrar a su padre, William Smart. Se trataba de un granjero y veterano de la guerra civil, cuya esposa había fallecido durante el parto de su sexto hijo.
La joven se inspiró durante el sermón por el Día de la Madre, llevado a cabo en el templo metodista Central United Methodist Church. Propuso a las autoridades eclesiásticas crear una nueva fecha, tomando en cuenta el nacimiento de su padre, el 6 de junio.
La Iglesia aprobó la iniciativa, pero modificó la fecha al 19, que era el tercer domingo del mes. En 1910 se celebró el Día del Padre por primera vez y, gracias a la aprobación del gobernador de Washington, se declaró como una jornada estatal. A lo largo de los años esta festividad se expandió por todo el país. En 1972, el entonces presidente Richard Nixon decretó este día de manera oficial.
En nuestro país, el Día del Padre se celebraba el 24 de agosto en recuerdo del nacimiento de Mercedes de Martín Escalada, hija de José de San Martín y su esposa, Remedios de Escalada. Este día buscaba resaltar la figura de este prócer y su historia. Hacia la década del 60, el Día del Padre se trasladó al tercer domingo de junio, tomando inspiración la iniciativa estadounidense.
Buscarán dictaminar los proyectos este martes en dos plenarios de comisiones de la Cámara de Diputados.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
Un pastor evangélico de Chaco, que recibió la visita de Milei, asegura que hace milagros. Dijo que 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares.
Las mejoras con interanuales e intermensuales.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.