
Vuelve el polo: anuncian la 2° Edición de la Copa Ciudad de Río Grande
El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
RÍO GRANDE12/06/2025
19640 Noticias
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La alarma se desató una vez finalizada la jornada escolar, cuando uno de los padres tuvo acceso a uno de los audios y lo envió a la tutora del curso. A partir de ahí, la vicedirectora Mariana Mayorista Vera intervino rápidamente y convocó a las familias de los dos alumnos señalados.
“La idea fue trabajar esto puertas adentro, contener la situación, y luego convocar progresivamente a las familias de los distintos cursos afectados. Lamentablemente, lo que se quiso evitar, la viralización, sucedió igual y generó pánico en la comunidad”, explicó Plaza.
El director admitió que no se notificó de inmediato a las autoridades policiales, como estipula el protocolo del Ministerio de Educación. Aclaró que, luego de dialogar con los jóvenes involucrados y sus padres, se interpretó el hecho como una expresión inmadura, sin intención real de concretar las amenazas.
“Los chicos están en segundo año, tienen 13 años. Hablaron sin dimensionar la gravedad. Incluso usaron una esvástica como imagen de grupo sin saber realmente lo que eso representa. Fue un comportamiento grave, pero con falta de conciencia real sobre el daño que podían causar”, afirmó.
Al ser consultado sobre si se intentó minimizar la situación, respondió que el objetivo era evitar una reacción desmedida:
“Lo que queríamos era evitar el pánico, por eso no comunicamos de inmediato a todos. Hay 49 divisiones en la escuela, y nuestra idea era ir curso por curso, con contención adecuada, sin alimentar el caos”.
Actualmente, los estudiantes implicados fueron apartados de forma preventiva del establecimiento, aunque se respetará su derecho a la educación. Según confirmó Plaza, deberán presentarse ante la justicia en el marco de una investigación formal, iniciada a partir de la denuncia presentada por la vicedirectora el pasado miércoles.
“Están horrorizados por lo que pasó. Son parte de esta institución, y también necesitan acompañamiento”, expresó el director sobre la situación emocional de los jóvenes.
En paralelo, Plaza destacó que la CPET ya se encontraba trabajando con instituciones externas en la promoción del uso responsable de redes sociales, un programa educativo que, aunque no está directamente ligado al caso, cobra una relevancia renovada frente a lo sucedido.

El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.