
Cientos de riograndenses disfrutaron de “La noche de las cervecerías”
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
En diálogo con FM La Isla, la presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, se refirió al estado actual de la obra en Ruta Provincial N° 7
RÍO GRANDE11/06/2025En diálogo con FM La Isla, la presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, se refirió al estado actual de la obra en Ruta Provincial N° 7, ante las críticas del dirigente Sergio Fresia, quien cuestionó su continuidad al frente del organismo.
“Con respecto a las declaraciones y a mi continuidad no voy a hablar, porque en todo caso es algo que me tendría que a mí notificar el gobernador”, respondió al ser consultada por los recientes pedidos de renuncia de Fresia.
Sobre el estado actual de la obra, Zarantonello aclaró:“La ruta está para habilitarse, o sea, lo que teníamos que hacer nosotros ya está. Lo terminamos el 23 de mayo”
Explicó que el alambrado del sector derecho —compromiso de Vialidad Provincial— ya fue finalizado, mientras que el lado izquierdo quedará para después de la veda, según lo acordado con el propietario del predio, Martín Paz, titular de Cabo Peña.
“Las tranqueras provisorias están hechas de alambre, porque las definitivas, de quebracho, vienen desde Misiones”, detalló.
Asimismo, afirmó que:“En función de esto, pasa el pliego a auditoría técnica. Y a su vez, el convenio firmado entre el gobernador y Martín Paz está en Legal y Técnica. Ahora están haciendo algunos puntos que tienen que ver con este convenio puntualmente. La ruta se aperturará una vez que eso esté resuelto”
También insistió en que Vialidad Provincial cumplió su parte:“Nosotros la ruta ya la dejamos transitable. Lo que queda ahora es que Martín Paz acuerde con Legal y Técnica los puntos que necesita acordar”.
Frente a la insistencia por una fecha concreta para la habilitación, la funcionaria respondió:“Son tiempos administrativos, de acuerdos. Supongo que será en breve, porque todos estamos con la misma ansiedad”.
Más adelante, expresó su molestia por las críticas:“Parece ser que toda la culpa la tiene esta gestión y se olvidan que iniciamos con una ruta que estuvo judicializada, un alambrado que estuvo todo mal hecho, mucha plata puesta en la gestión de la exgobernadora… Y la misma gente que hoy reclama, en ese momento no estaba o no sé dónde estaría”.
Finalmente, se refirió a la situación de Vialidad Nacional, cuya paralización impacta directamente en el trabajo del ente provincial:“Actualmente no hay nada definido desde Vialidad Nacional con respecto a nuestro distrito. Se sigue certificando el mantenimiento de rutas nacionales con recursos de la provincia. Desde marzo de 2024 no cobramos y la deuda supera los 350 millones”.
En ese sentido, comentó que están buscando alternativas: “Hicimos un convenio con las petroleras para mantener la Ruta 3 Norte. Nos ayudaron con cuchillas para las máquinas. En las otras rutas, la provincia asume con recursos propios”.
Y concluyó con un mensaje a la comunidad: “La misma ansiedad que maneja el señor Fresia por la apertura de la arteria, es la que manejo yo y toda la gente de Vialidad Provincial”.
De esta manera, comenzaron los festejos por los 104 años de Río Grande.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical.
Durante la matiné, se recolectaron diversos insumos con el objetivo de ser donados a la Asociación Civil, Social y Cultural "Niños Felices", ubicada en el barrio José Hernández, en la zona de Margen Sur de Río Grande.
La iniciativa es impulsada por las Secretarías de Género, Desarrollo Comunitario y Salud, con el objetivo de acompañar a las familias de personas con discapacidad en el autocuidado y el fortalecimiento de vínculos saludables.
Entre las actividades, se destaca la inauguración de la muestra “15 años/15 miradas”, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio a las 19:00h. en las instalaciones del Museo, ubicadas en Av. Belgrano 319 de la ciudad de Río Grande.
Del 11 al 26 de julio, vuelve “Río Grande Se Prende” con actividades que promueven la identidad local, fortalecen el comercio y reúnen a la comunidad.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.