
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
¿La pantalla de tu Smart TV o celular está llena de huellas o polvo? Te contamos cómo limpiarla de forma efectiva, casera y sin correr riesgos.
PAÍS09/06/2025La limpieza de dispositivos electrónicos como Smart TVs, celulares o tablets puede parecer sencilla, pero hacerlo mal puede dañar la pantalla o dejar marcas permanentes. A continuación, te compartimos 7 trucos caseros y seguros para mantener tu smart impecable usando productos que ya tenés en casa.
1. Usá un paño de microfibra (¡nada de papel!)
El primer paso es pasar un paño de microfibra seco y limpio, el mismo que se usa para lentes. Remueve el polvo y las huellas con movimientos suaves y circulares. Evitá usar servilletas, papel higiénico o remeras, ya que pueden rayar la pantalla.
2. Mezcla de vinagre blanco y agua destilada
Prepará una solución con 50% de vinagre blanco y 50% de agua destilada. Humedecé el paño (nunca la pantalla directamente) y limpiá en forma horizontal o vertical. Este truco elimina grasa, suciedad y deja la pantalla reluciente.
3. Alcohol isopropílico: solo en casos puntuales
Si la pantalla tiene manchas difíciles, podés usar alcohol isopropílico diluido (70% alcohol y 30% agua destilada). Ideal también para limpiar carcasas, controles remotos o botones, pero evitá usarlo en exceso sobre la pantalla.
4. Hisopos para esquinas y puertos
Para limpiar las zonas difíciles, como esquinas o entradas USB, usá hisopos de algodón secos o apenas humedecidos con agua destilada. Ayuda a eliminar polvo y residuos sin dañar componentes.
5. Aire comprimido para rejillas y parlantes
Podés usar una lata de aire comprimido o una pera de aire para remover el polvo de zonas delicadas, como rejillas, ventilación y parlantes. Nunca uses la boca, ya que podés introducir humedad.
6. Nunca rocíes líquido directamente
Uno de los errores más comunes es pulverizar limpiador sobre la pantalla. Esto puede generar manchas o incluso filtraciones internas. Siempre rociá sobre el paño, nunca sobre el dispositivo.
7. Limpiá el control remoto
Quitá las pilas del control y pasá un paño con alcohol isopropílico. Para los botones, usá un cepillo de dientes suave o un hisopo. Así evitás la acumulación de bacterias y grasa.
Consejos finales:
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.