
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
A través de sus redes sociales, el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, volvió a denunciar públicamente hechos de hostigamiento en su vivienda particular.
TIERRA DEL FUEGO05/06/2025
19640 Noticias
A través de sus redes sociales, el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, volvió a denunciar públicamente hechos de hostigamiento en su vivienda particular. En un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), expresó:
“El domingo pasado se metieron en mi casa, hoy volvieron a las andadas. ¿Quiénes? Las organizaciones de ambientalistas zurdos que viven del Estado y de la guita de sus patrones del wokismo internacional”.
Coto atribuyó los hechos a sectores que, según sus palabras, "quieren una Argentina pobre", en contraposición a su visión del país:
“Nosotros, una de pie”, concluyó.
El legislador ya había denunciado anteriormente un episodio similar, y desde su espacio político sostienen que estos actos forman parte de una campaña de intimidación. Hasta el momento no trascendieron detalles oficiales sobre denuncias formales o investigaciones en curso.

El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.