
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
PAÍS19/05/2025El instituto que promueve la carne vacuna argentina, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), firmó un acuerdo estratégico con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada de China que ocupa el puesto 47 en la lista de las 500 compañías más grandes del mundo.
Es la compañía de comercio electrónico líder en China, con casi 600 millones de usuarios activos, de los cuales más de 35 millones son miembros Plus.
El convenio permitirá conocer a fondo el comportamiento del consumidos asiático y una salto de calidad en la venta de carne a la segunda economía del mundo.
Se suscribió en el marco de la expo Sial China 2025 y se trata de un acuerdo de colaboración estratégica con JD.COM, el gigante que tiene logística propia y es el canal preferido para la compra de productos frescos por parte de los consumidores locales.
En 2024, las exportaciones de carne argentina a China alcanzaron los US$ 3.672 millones. Así, se consolidó Carnes y cueros bovinos como el sexto complejo exportador más importante del país.
El mercado chino es fundamental para la industria exportadora y también para la producción, dado que desde su apertura no solamente mejoraron los precios de la hacienda sino que además se dotó de valor a algunas categorías, como por ejemplo la denominada “vaca china”.
En 2024, China representó aproximadamente el 74% del volumen total exportado de carne vacuna:
-Carne congelada deshuesada: 387.391 toneladas por USD 1.310.015.560.
-Carne congelada con hueso (incluye huesos con carne): 183.271 toneladas por USD 276.792.984.
-Carne deshuesada refrigerada: 2.222 toneladas por USD 11.195.304.
El convenio fue rubricado por Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, y Li Ranxin, gerente general del Negocio de Carnes Vacunas y Ovinas de JD.COM, durante la gran feria en la que el Instituto participa junto a 26 empresas exportadoras en el imponente pabellón Argentine Beef de 1.150 m².
Desde el IPCVA explicaron que el acuerdo representa un gran avance en la estrategia de promoción internacional de la carne argentina, ya que no solo implica una mayor visibilidad de la marca Argentine Beef dentro del ecosistema digital más influyente de China, sino que también abre nuevas posibilidades de relacionamiento directo con el consumidor final.
La alianza contempla acciones concretas como campañas de marketing digital, transmisiones en vivo con referentes, degustaciones, festivales gastronómicos, generación de contenido y presencia destacada en la plataforma.
Además, JD se compromete a seguir ampliando la oferta y calidad de carne argentina en su tienda, mientras que el IPCVA brindará soporte institucional, materiales promocionales y acompañamiento técnico.
Uno de los puntos más relevantes es el intercambio de datos e información de consumo que permitirá al IPCVA y a los exportadores argentinos acceder a análisis de comportamiento del comprador chino, tendencias de mercado y rendimiento de las acciones promocionales en tiempo real. Esta inteligencia comercial será clave para ajustar estrategias de posicionamiento, identificar nichos de valor y adaptar la oferta a las preferencias del consumidor chino.
“Este acuerdo significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electrónico de China con una estrategia profesional, enfocada en construir marca y generar valor”, aseguró Breitschmitt tras la firma.
Por su parte, Li Ranxin destacó que “la carne argentina tiene una excelente reputación en el mercado chino y vemos un potencial enorme de crecimiento en segmentos que valoran la calidad, la trazabilidad y el sabor. Esta alianza nos permite trabajar juntos para aprovechar esa oportunidad”.
En un escenario global complejo, marcado por nuevas regulaciones, tensiones comerciales y una creciente competencia entre países exportadores, el IPCVA explicó que se consolida de esta forma una estrategia de promoción inteligente y de largo plazo, anclada en alianzas institucionales y tecnológicas de alto impacto.
Los cortes más demandados desde China en el último año fueron los bifes, el corazón de cuadril y el lomo.
El mayor volumen exportado es de carne vacuna congelada sin hueso del cuarto delantero del vacuno, como aguja, cogote o marucha. La carne exportada hacia ese destino posee certificación "kosher".
La firma del convenio se enmarca en las acciones de promoción que desde hace años lleva adelante el IPCVA en China, principal mercado importador de carnes.
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.