
La Argentina produce 17.000 millones de huevos al año, pero exporta apenas el 2%
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Los comicios del próximo domingo renovarán la mitad de la Legislatura porteña; ¿quiénes son los principales candidatos que se postulan en cada partido o alianza?
País15/05/2025Falta poco para que los vecinos habilitados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acudan a las urnas, y todavía hay quienes se preguntan qué se vota en las elecciones legislativas del 18 de mayo.
Hay que recordar que en los comicios porteños pueden participar hasta 2.526.676 de electores, en cuyas manos está la renovación parcial de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el organismo unicameral encargado de establecer las leyes que rigen el distrito.
Qué se vota en las elecciones 2025 del 18 de mayo
Como se mencionó, el electorado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrá renovar a través del sufragio 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.
En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.
Los residentes en CABA que figuren en el padrón definitivo, publicado el viernes 18 de abril, deberán elegir entre diferentes alternativas que presentan y sus respectivos postulantes para la Legislatura porteña.
Cuáles son las listas de las elecciones 2025 en CABA
Son 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los primeros tres candidatos de cada lista son:
Buenos Aires Primero (oficialismo)
Silvia Lospennato
Hernán Lombardi
Laura Alonso
Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria)
Leandro Santoro
Claudia Negri
Federico Mochi
La Libertad Avanza
Manuel Adorni
Solana Pelayo
Nicolás Pakgojz
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U)
Vanina Biasi
Luca Bonfante
Celeste Fierro
Volvamos Buenos Aires
Horacio R. Larreta
Guadalupe Tagliaferri
Emmanuel Ferrario
Ucedé
Ramiro Marra
Nabila Michitte
Eduardo Del Piano
Evolución
Lucille Levy
Facundo Cedeira
Jésica Barreto
Coalición Cívica
Paula Oliveto
Fernando Sánchez
María Pace Wells
Unión Porteña Libertaria
Yamil Santoro
María Alejandra Muchart
Leandro Campelo
Principios y valores
Alejandro Kim
Nydia Lirola
Raúl Vázquez
Seamos Libres
J. M. Abal Medina
Carolina Papaleo
Pablo Bercovich
Movimiento de Integración y Desarrollo
R. Caruso Lombardi
Sandra Saravia
Miguel Ángel Arancio
Movimiento Plural
Marcelo Peretta
Valentina Peretta Alejandre
Federico Gonzalez
Confluencia
María Eva Koutsovitis
Ariel Elger
Mónica Ruejas
Nuevo Más
Federico Winokur
Violeta Azriel Alonso
Alejandro Leiva
Frente Patriota Federal
César Biondini
Verónica Cardozo
Héctor Jaime
El Movimiento- Nueva Generación
Mila Zurbriggen
Lucas Arias
Julieta Goldsman
Cómo se votará en CABA
Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cómo votar a través del sistema de Boleta Única Electrónica
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Se trata de un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral.
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de mayo del 2025.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.
El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet de la Gobernación se estrellaba en las heladas aguas del Canal Beagle, llevando consigo la vida del gobernador Ramón Alberto Trejo Noel y su comitiva.