
Acusan a Menem de “cajonear” los últimos proyectos de ley aprobados en Diputados
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.
PAÍS02/05/2025El próximo 25 de mayo, fecha patria en la que se conmemora la Revolución de Mayo de 1810, cae domingo y, de acuerdo con el calendario oficial, no será trasladado ni se habilitará un feriado puente turístico. La decisión fue confirmada por el Gobierno nacional, que descartó la posibilidad de extender el descanso hacia el lunes siguiente.
Según supo Noticias Argentinas, el Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei, respetará el carácter inamovible del feriado, tal como lo establece la Ley 27.399, que regula los días feriados y no laborables. Esta normativa prohíbe el traslado de los feriados que coincidan con fines de semana.
De esta forma, a diferencia de otros años en los que se intentó impulsar fines de semana largos para promover el turismo, en 2025 no habrá puente el lunes 26 de mayo. Por lo tanto, el asueto solo alcanzará a quienes habitualmente trabajan los domingos.
En lo que resta del calendario, el próximo fin de semana largo será en junio, cuando el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se trasladará al lunes 16, seguido por el Día de la Bandera el viernes 20, conformando un fin de semana extra largo.
El 25 de mayo conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina respecto de la monarquía española. La fecha recuerda a la Primera Junta, integrada por figuras como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano.
La lista completa de feriados restantes de 2025 incluye, entre otros, los del 9 de julio, 17 de agosto, 12 de octubre, 8 de diciembre y 25 de diciembre, con la inclusión de días no laborables con fines turísticos, como el viernes 15 de agosto y el viernes 21 de noviembre.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Patricia Bullrich aseguró que buscan coordinar estrategias para prevenir posibles ataques.
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.