
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inició la colocación de los primeros postes que formarán parte del nuevo medio de elevación en el Glaciar Martial.
TIERRA DEL FUEGO30/04/2025En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inició la colocación de los primeros postes que formarán parte del nuevo medio de elevación en el Glaciar Martial.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo y el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, recorrieron el avance de los trabajos en el cerro, en una visita que marca un hito en el desarrollo de infraestructura turística de la provincia.
Al respecto, Urquiza destacó que “es un trabajo intenso que se viene haciendo desde principios del año pasado y que hoy empezamos a ver los resultados. Esta temporada va a haber más actividades que las que se hicieron el invierno pasado y también nos confirman que están organizando la bajada de antorchas”.
“El glaciar Martial significa mucho para la ciudad de Ushuaia. Muchos de nuestra edad o un poco más chicos han aprendido a esquiar en estas pistas, son las más cercanas al centro de la ciudad, siempre hubo en la comunidad esta esperanza de contar nuevamente con este centro. Es algo muy esperado también para todo lo que es la actividad económica propia de la ciudad y son tiempos en los que tenemos que seguir trabajando precisamente para acompañar el desarrollo de nuestra comunidad”, agregó.
Por su parte, la Ministra Castillo dijo que “es una obra muy importante que permite recuperar el espíritu de lo que es la vida en Ushuaia. La aerosilla nos va a permitir tener un cerro que se disfruta en las cuatro estaciones y esto también es muy importante. Cuando todo esté terminado tendremos 4.500 metros de pista esquiable, la posibilidad de la guardería abajo, salones gastronómicos a distintas alturas de la base y una serie de infraestructuras para ser disfrutadas por las familias”.
Finalmente, el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “los directivos de Cerro Martial nos pudieron mostrar los últimos avances en la obra de colocación del medio de elevación, con los trabajos de movimiento de suelo que se vienen realizando, contando ya con los accesos para 14 torres y las excavaciones que se encuentran en un avance del 85 %, es decir que ya se encuentran posicionados anclajes, cabezales y gran parte de las torres. Está avanzado el hormigonado de las bases y lo restante se concluirá luego de la temporada invernal junto al montaje del medio de elevación, cuando las condiciones climáticas lo permitan”.
En este sentido, el titular del INFUETUR expresó que “estamos cada vez más próximos a contar con una nueva y renovada aerosilla que permita disfrutar de las actividades invernales en Cerro Martial, y también de los paisajes que la Reserva ofrece en verano, siendo un atractivo importante de Tierra del Fuego, para nuestros residentes y visitantes”.
Esta importante obra contempla la instalación de un moderno medio de elevación que sumará 300 metros adicionales al trazado anterior, ampliando significativamente el dominio esquiable y dotando al centro invernal de mayor tecnología, seguridad y confort para residentes y visitantes.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.