
El clásico evento del ciclismo fueguino regresa este 2 de noviembre con nuevos circuitos y la participación de más de 120 competidores.
Nicolás Ramírez dirigirá el partido más esperado por la fecha 15 del Torneo Apertura. Será su segundo consecutivo tras el triunfo de River en La Bombonera.
DEPORTES22/04/2025
19640 Noticias
El árbitro Nicolás Ramírez fue seleccionado para impartir justicia en el Superclásico de la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol entre River y Boca el próximo domingo.
El juez de 38 años, que estará acompañado por Lucas Novelli en el VAR, dirigirá su segundo Superclásico consecutivo ya que dirigió el último que tuvo a River como ganador en el estadio La Bombonera por 1-0 con gol de Manuel Lanzini. Aquella tarde de sábado 21 de septiembre, anuló el agónico empate de Boca por una supuesta mano de Milton Giménez al definir.
Con esta confirmación, la Asociación del Fútbol Argentino ratifica a Ramírez como el mejor en su rol desde la óptica del ente ya que el árbitro dirigió el clásico entre Lanús y Banfield el pasado sábado y, un mes atrás, impartió justicia en el Independiente-Racing de la fecha 10, siendo la segunda vez consecutiva que arbitraba este clásico.
Ramírez ya se convirtió en árbitro internacional y es el seleccionado de la AFA para dirigir encuentros de vital trascendencia como clásicos o finales, como fue el caso del River-Talleres de Córdoba por la Supercopa Internacional 2023 y el Estudiantes de La Plata-Vélez Sarsfield por la Copa de la Liga 2024.
Además, dirigió otras finales como la del Reducido entre San Martín de San Juan y Gimnasia de Mendoza el año pasado, la final entre Rosario Central y Platense de la Copa de la Liga 2023, la de la Copa Argentina del mismo año entre Estudiantes y Defensa y Justicia y la final por el primer ascenso a Primera entre Almirante Brown e Independiente Rivadavia de Mendoza, también en 2023.
El juez dirigió a River en 10 oportunidades de las cuales el ´Millonario´ perdió en cinco ocasiones, empató en dos y ganó en tres. En cuanto a Boca, Ramírez lo arbitró en 9 encuentros de los cuales el ´Xeneize´ venció en 6 y perdió en 3.

El clásico evento del ciclismo fueguino regresa este 2 de noviembre con nuevos circuitos y la participación de más de 120 competidores.

La gestión municipal impulsa políticas deportivas que promueven la salud, la comunidad y la calidad de vida en cada barrio de la ciudad.

Tras quedar eliminado de la Copa Argentina, el “Millonario” perdió una posibilidad de obtener un cupo directo al torneo continental.

Ambos funcionarios coincidieron en que la jornada electoral reafirmó el valor de la democracia y la participación fueguina.

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.