
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este jueves una nueva medida que modifica radicalmente el sistema de retribuciones en las cárceles federales del país.
PAÍS11/04/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este jueves una nueva medida que modifica radicalmente el sistema de retribuciones en las cárceles federales del país.
A partir de ahora, solo el 5% de los internos podrá acceder a tareas generales dentro de los establecimientos penitenciarios —como limpieza y mantenimiento— y únicamente si trabajan un mínimo de ocho horas diarias. Quienes no realicen tareas productivas no percibirán ninguna remuneración.
La medida se enmarca en el plan “Manos a la Obra” , lanzado en octubre de 2024, que propone un modelo de “ocio cero” en las cárceles , eliminandoen las cárceles, eliminando lo que el Gobierno demostró un sistema de “privilegios” vigente durante las gestiones anteriores.
Según la cartera de Seguridad, durante el kirchnerismo se otorgaron pagos a la mayoría de los presos sin exigirles contraprestación laboral, algo que calificaron como una “premiación a la inactividad” con recursos estatales.
"El que no hace nada, no cobra. El que hace trabajo productivo, cobra por lo que hace, no por estar preso", afirmaron desde el Ministerio, al tiempo que remarcaron que el objetivo es terminar con el estatus de vagancia y promover el trabajo como parte del proceso de reinserción social.
Además, se aclaró que las tareas mínimas de convivencia, como la limpieza de celdas y espacios comunes, deberán ser cumplidas por todos los internos sin excepción, sin que esto implique una retribución económica.
Con esta decisión, el Gobierno busca reforzar el orden dentro de los establecimientos penitenciarios y avanzar hacia un modelo en el que “nadie cobre por no hacer nada”.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.