
El organismo encargado de brindar esta ayuda de $70.000 anunció las fechas del pago. Los detalles en la nota.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este jueves una nueva medida que modifica radicalmente el sistema de retribuciones en las cárceles federales del país.
País11/04/2025El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este jueves una nueva medida que modifica radicalmente el sistema de retribuciones en las cárceles federales del país.
A partir de ahora, solo el 5% de los internos podrá acceder a tareas generales dentro de los establecimientos penitenciarios —como limpieza y mantenimiento— y únicamente si trabajan un mínimo de ocho horas diarias. Quienes no realicen tareas productivas no percibirán ninguna remuneración.
La medida se enmarca en el plan “Manos a la Obra” , lanzado en octubre de 2024, que propone un modelo de “ocio cero” en las cárceles , eliminandoen las cárceles, eliminando lo que el Gobierno demostró un sistema de “privilegios” vigente durante las gestiones anteriores.
Según la cartera de Seguridad, durante el kirchnerismo se otorgaron pagos a la mayoría de los presos sin exigirles contraprestación laboral, algo que calificaron como una “premiación a la inactividad” con recursos estatales.
"El que no hace nada, no cobra. El que hace trabajo productivo, cobra por lo que hace, no por estar preso", afirmaron desde el Ministerio, al tiempo que remarcaron que el objetivo es terminar con el estatus de vagancia y promover el trabajo como parte del proceso de reinserción social.
Además, se aclaró que las tareas mínimas de convivencia, como la limpieza de celdas y espacios comunes, deberán ser cumplidas por todos los internos sin excepción, sin que esto implique una retribución económica.
Con esta decisión, el Gobierno busca reforzar el orden dentro de los establecimientos penitenciarios y avanzar hacia un modelo en el que “nadie cobre por no hacer nada”.
El organismo encargado de brindar esta ayuda de $70.000 anunció las fechas del pago. Los detalles en la nota.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó la restricción total de circulación en dos rutas nacionales de Santa Cruz por condiciones climáticas adversas. Se recomienda respetar las indicaciones de seguridad y mantenerse informado por canales oficiales.
Los investigadores analizaron más de ocho décadas de transformaciones en la región austral y señalaron el factor climático que impulsa la pérdida acelerada de masa helada.
De acuerdo con el beneficio del régimen de pago anticipado establecido en el paquete fiscal, hasta el 2027 no se debería presentar documentación alguna.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Un turista encontró un puma muerto y atado con alambre en la Ruta 40, desatando el repudio por este acto de crueldad. La acción viola la Ley Nacional de Conservación de la Fauna, poniendo en peligro el equilibrio ecológico de la región.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.