
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.
Tierra del Fuego08/04/2025
Así lo aseguró la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, luego de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, realizada en la estación de Piscicultura de la ciudad de Ushuaia.
La titular de la cartera de Producción, destacó que “es un momento muy especial para la comunidad y para el sector acuícola y pesquero, porque, además de inaugurar nueva infraestructura, también se modernizaron las instalaciones con equipamiento de última generación”.
En ese marco, explicó que el Laboratorio se orientará a la investigación y el desarrollo, mientras que el Centro estará enfocado en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la actividad acuícola. “Esto es un sueño hecho realidad. Gracias a estas dos estructuras podremos impulsar el desarrollo productivo y al mismo tiempo preservar el ambiente, que es uno de los grandes desafíos que tenemos como provincia” resaltó.
"Esta tarea no puede llevarse adelante de manera individual, requiere el compromiso de todos: del ámbito académico; la comunidad científica; el sector privado y el público. Solo así podremos afrontar los desafíos que se nos presentan y aprovechar las oportunidades que vendrán”, expresó la Ministra.
La funcionaria también se refirió al rol clave del Laboratorio, “donde hoy realizamos análisis de toxina paralizante, pero queremos avanzar mucho más. Buscamos ampliar nuestras capacidades analíticas y alcanzar la soberanía en materia de análisis, tanto en la Patagonia como en el resto del país. Todo ello con el fortalecimiento de nuestro recurso humano”.
A su vez, recordó que “la premisa del Gobernador desde el inicio de nuestra gestión fue impulsar una actividad productiva sostenible. Si gestionamos nuestros recursos hidrobiológicos de manera responsable, podremos hacer crecer el sector”.
“Nuestro objetivo es que Tierra del Fuego sea un referente nacional en acuicultura y pesca, y a diversificar nuestra matriz productiva para seguir creciendo como comunidad, ofreciendo empleos de calidad y mayores oportunidades a nuestra gente” aseguró la Funcionaria.
Finalmente, Fernández convocó a toda la sociedad a comprometerse para seguir avanzando. “Necesitamos bases sólidas, con un Laboratorio de genética, microbiología y análisis, un Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, y dentro de muy poco, un Centro de Capacitación y Formación Marítima que pondremos en marcha junto al Ministerio de Trabajo y Empleo”.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.