
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Tierra del Fuego03/04/2025El espacio político del intendente Martín Perez expresó un fuerte repudio al discurso del presidente Javier Milei durante el acto central del "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas". Según afirmaron, el mandatario incurrió en "un gravísimo acto de traición" al dar entidad a la autodeterminación de los isleños, lo que constituye una "forma perversa de atentar contra la política de Estado que Argentina sostiene desde hace décadas en el plano diplomático".
Desde Provincia Grande señalaron que la lógica colonial británica sigue vigente en el siglo XXI a través de la militarización del Atlántico Sur, el control poblacional de las islas y la expoliación de los recursos naturales de la región. Asimismo, denunciaron que el presidente encabeza un "proceso de desmalvinización profundo", evidenciado en su omisión del reclamo sobre la usurpación británica y la reciente aceleración de la entrega de soberanía en el Atlántico Sur en el marco del acuerdo Mondino-Lammy.
"Por la memoria y honor de nuestros héroes, y por el futuro de las próximas generaciones, tenemos que defender la integridad territorial de nuestra Provincia Grande", concluyeron desde el espacio político, convocando a la ciudadanía a trabajar para reconstruir un proyecto nacional que priorice la soberanía argentina sobre las islas y el Atlántico Sur.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.