
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
PAÍS03/04/2025Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización. Durante la jornada, la divisa paralela alcanzó un valor máximo de $1.320 para la venta. Sin embargo, posteriormente retrocedió y cerró en $1.310 para la venta y $1.290 para la compra.
En comparación, el dólar oficial se mantuvo estable, cotizando a $1.094,50 para la venta y $1.054,50 para la compra en el Banco de la Nación Argentina. Esto refleja una brecha cambiaria cercana al 19,7% entre el dólar oficial y el dólar blue.
Por otro lado, los dólares financieros también registraron movimientos. El dólar MEP se ubicó en $1.318,18, mientras que el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.318,22.
Estas variaciones en las cotizaciones reflejan la volatilidad del mercado cambiario argentino, influenciado por factores económicos y políticos tanto a nivel nacional como internacional.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.