
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
En busca de reforzar su expansión global con estrategias locales y tecnología avanzada, este fabricante trazó una ambiciosa ruta para 2025, que busca pisar fuerte en América Latina.
País26/03/2025El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD trazó una ambiciosa hoja de ruta para 2025, con el objetivo de duplicar sus ventas en el extranjero y superar las 800.000 unidades.
BYD, la principal automotriz de China, planea ingresar al mercado argentino este año. El proyecto incluirá un modelo de importación y una red de concesionarios exclusivos para comercializar sus vehículos en el país. Si bien todavía no hay fecha exacta para su desembarco en territorio nacional, los próximos meses serán claves para confirmar su arribo.
En ese marco, y apostando a concretar la cantidad de ventas planeadas para 2025, la compañía apostará por la producción localizada y la optimización de costos, esquivando así posibles barreras arancelarias en diversos mercados, según explicó su presidente, Wang Chuanfu, en una reciente conferencia con analistas.
Expansión del gigante chino en mercados estratégicos
Tras alcanzar 417.204 unidades vendidas fuera de China en 2024, BYD prevé un crecimiento significativo en el Reino Unido, país que se muestra receptivo a la competitividad de los fabricantes chinos. Además, la compañía ve grandes oportunidades en América Latina y el sudeste asiático, donde la percepción positiva de las marcas chinas facilita su consolidación.
Ante el creciente proteccionismo comercial, BYD planea ensamblar vehículos en mercados clave mientras mantiene la producción de componentes en China. La empresa ya construye plantas en Brasil, Hungría, Tailandia y Turquía, apostando por un modelo de producción independiente, sin socios locales, respaldado por su solidez financiera.
El enfoque de BYD no solo radica en su expansión territorial, sino también en su capacidad de ofrecer vehículos asequibles con tecnología avanzada. Modelos como el Seagull revolucionaron el mercado con precios inferiores a 10.000 dólares, mientras que la integración de funciones de conducción inteligente sin costo adicional refuerza su atractivo competitivo.
La compañía planea expandir su equipo de desarrollo de software y semiconductores de 5.000 a 8.000 ingenieros, con miras a lanzar sus sistemas de conducción inteligente a nivel global entre 2026 y 2027. Este avance consolidaría a BYD como un actor clave en la transformación del sector automotriz.
Reto a los gigantes de la industria automotriz
Wang confía en que, al alcanzar la escala de Toyota, BYD superará la rentabilidad por vehículo del fabricante japonés gracias a su eficiente control de costos. Mientras Toyota lideró las ventas globales en 2024 con 10,8 millones de unidades, BYD avanzó con 4,27 millones y aspira a 5,5 millones en 2025.
Si bien la compañía decidió mantenerse al margen de los mercados de EEUU y Canadá debido a las tensiones geopolíticas, su estrategia global y su apuesta por la innovación la posicionan como un referente en la movilidad eléctrica del futuro.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.