El impacto del crucero "Norwegian Star" en Ushuaia: Expectativas de ventas no se cumplieron

Este último fin de semana en Ushuaia fue atípico, marcado por la llegada del crucero bioceánico Norwegian Star, que trajo consigo el recambio de más de 5.000 pasajeros.

Ushuaia06/03/202519640 Noticias19640 Noticias
norwegian star

Este último fin de semana en Ushuaia fue atípico, marcado por la llegada del crucero bioceánico Norwegian Star, que trajo consigo el recambio de más de 5.000 pasajeros. La ciudad se vio invadida por turistas, quienes aprovecharon la ocasión para realizar recorridos, disfrutar de actividades turísticas y consumir en comercios y locales gastronómicos. Además, el inicio de las celebraciones por el Carnaval sumó más público a la ciudad, creando un escenario propicio para un impulso económico en el sector comercial.

Sin embargo, a pesar de la gran expectativa generada por este afluente de turistas, las autoridades de la Cámara de Comercio de Ushuaia informaron que el impacto económico no fue tan significativo como se esperaba. El vicepresidente de la Cámara, Daniel González, expresó que, a pesar de las gestiones realizadas con los comerciantes para abrir más temprano, las ventas no fueron notablemente diferentes a las de otros fines de semana largo. “Nos sorprendió que el crucero no hiciera la diferencia en cuanto a ventas”, dijo González, quien detalló que muchos comercios abrieron tarde, a partir de las 10 de la mañana, a pesar de la sugerencia de abrir entre las 7:30 y 8:30.

El análisis de la actividad comercial durante este fin de semana reveló que, en comparación con los feriados del año anterior, los números fueron negativos. Además, el corte de calles durante las festividades y la llegada del crucero complicaron aún más la situación, ya que los comerciantes observaron una baja en las ventas debido a las dificultades de acceso al centro de la ciudad. "Sabemos que cuando hay cortes de calle, los vecinos no van a comprar o evitan el centro", afirmó González, quien destacó la necesidad de flexibilizar los cortes para evitar la caída en las ventas.

A pesar de los desafíos, el vicepresidente de la Cámara destacó el valor simbólico de que Ushuaia sea elegida como puerto para el recambio de pasajeros de un crucero de tal magnitud, ya que esto posiciona a la ciudad como un destino turístico atractivo para futuros intercambios. "Es muy positivo que un crucero nos elija para hacer un intercambio de pasajeros, porque nos posiciona cada vez más como un lugar turístico", resaltó González.

Por último, el empresario aclaró que la apertura de los comercios no es solo una cuestión de voluntad, sino de números. "Los comerciantes siempre evalúan si les conviene abrir en días inhábiles, y si lo hacen, deben tener en cuenta las horas extra que deben cubrir. Es una cuestión de rentabilidad", concluyó González, enfatizando que no todas las ciudades pueden compararse con Ushuaia en términos de turismo y costumbres comerciales.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email