
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Este jueves 6 de marzo, el dólar blue registró una baja de $15 en el mercado informal, cotizando a $1.190 para la compra y $1.210 para la venta.
País06/03/2025Este jueves 6 de marzo, el dólar blue registró una baja de $15 en el mercado informal, cotizando a $1.190 para la compra y $1.210 para la venta. Por su parte, el dólar oficial se mantuvo estable en $1.044,50 para la compra y $1.084,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
En cuanto a las opciones financieras, el dólar MEP cerró en $1.240,47, mostrando una leve suba del 0,4% respecto al día anterior. El contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.240,29, con una ligera baja del 0,1%.
Mientras tanto, el dólar cripto se negoció a $1.220,12, con una disminución del 0,23%.
La brecha entre el dólar blue y el oficial se redujo al 11,58%, reflejando una tendencia a la baja en el mercado paralelo. Esta disminución en la cotización del dólar blue podría estar relacionada con una mayor oferta de divisas en el mercado informal y expectativas de estabilidad económica en el corto plazo.
Es importante destacar que el dólar tarjeta y el dólar ahorro, que incluyen percepciones por adelanto del impuesto a las ganancias, se ubicaron en $1.409,85, por encima de los dólares paralelos.
Las autoridades económicas continúan monitoreando de cerca la evolución del mercado cambiario para implementar medidas que contribuyan a la estabilidad financiera del país.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.