
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
En Tolhuin, la creación de un centro de formación académica ha sido impulsada por la necesidad de ofrecer a la comunidad alternativas educativas a distancia, dada la dificultad de contar con una universidad local.
Tolhuin02/03/2025En Tolhuin, la creación de un centro de formación académica ha sido impulsada por la necesidad de ofrecer a la comunidad alternativas educativas a distancia, dada la dificultad de contar con una universidad local.
El intendente Daniel Harrington explicó que, si bien no se trata de una universidad municipal, el objetivo es crear un espacio donde las carreras a distancia se desarrollen en condiciones adecuadas.
“Nosotros generamos dos aulas para poder trabajar y brindar un espacio físico a los chicos que estudian a distancia o a las personas que estudian a distancia. Y además el complemento a esa formación se va a dar dentro del SUM. A eso es lo que estamos apuntando, un lugar de estudio con buena conectividad y herramientas para clases virtuales. También servirá como un centro de formación para los programas municipales, tanto para los empleados como para los talleres de producción y capacitación”, detalló.
Por su parte, la Secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, añadió que el centro se encuentra en un edificio remodelado, que alberga dos aulas bimodales. “Las aulas bimodales permiten clases a distancia de manera virtual, pero también la opción presencial. Los convenios con universidades nacionales nos permitirán ofrecer estas modalidades. Aunque no es una novedad, ya que otras provincias lo implementan con éxito, para nosotros es un avance importante, dado que Tolhuin no cuenta con una casa de estudios universitarios. Además, según las conversaciones con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, aún estamos lejos de contar con esta opción”, explicó.
Cejas destacó el esfuerzo por ofrecer alternativas rápidas, especialmente para los jóvenes. “Daniel no quería que nuestros vecinos, sobre todo los jóvenes, tuvieran que esperar más. Por eso, avanzamos con convenios con la Universidad Nacional San Juan Bosco y la Universidad Tecnológica Nacional. El centro está totalmente equipado con equipos tecnológicos y computadoras para que todos los estudiantes puedan acceder a las clases virtuales”, comentó.
Inicialmente, el centro ofrece dos carreras gratuitas: Ciencias Políticas y Gestión Cultural, con alrededor de 30 inscriptos. “Creemos que se desarrollará de manera exitosa y seguimos convocando a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego para avanzar en una propuesta académica de grado para los vecinos de Tolhuin, además de abrir la posibilidad de convenios con otras universidades nacionales”, concluyó Cejas.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.