
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°28 de Río Grande anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2025, ofreciendo una nueva oportunidad de formación para jóvenes y adultos.
RÍO GRANDE28/02/2025El Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N°28 de Río Grande anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2025, ofreciendo una nueva oportunidad de formación para jóvenes y adultos.
Con 33 años de trayectoria, es la única institución de la ciudad que dicta la modalidad Perito Auxiliar en Enfermería, junto con la orientación en Administración de Empresas. La cursada tiene una duración de tres años y se desarrolla en horarios nocturnos:
Sede central: Prefectura Naval Argentina 1151, de 20:30 a 00:00.
Anexo: Estrada 2022, de 19:00 a 22:35.
Desde 2007, el CENS N°28 lleva adelante un Proyecto de Inclusión para personas sordas e hipoacúsicas, garantizando su acceso a la educación mediante la presencia de un intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA). Gracias a esta iniciativa, el año pasado egresaron tres estudiantes con discapacidad.
Requisitos de inscripción:
✔️ Ser mayor de 18 años.
✔️ Presentar fotocopia de DNI.
✔️ Certificado de 7° grado.
✔️ Fotocopia de libro matriz (para quienes hayan cursado en una escuela secundaria).
La inscripción está abierta a toda la comunidad de Río Grande, brindando una nueva oportunidad de formación y desarrollo profesional.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.