
Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
La NASA ha actualizado los cálculos sobre el asteroide YR4 2024, reduciendo drásticamente la posibilidad de impacto contra la Tierra, aunque aún mantiene un seguimiento cercano para evaluar nuevos cambios.
Mundo25/02/2025Recientemente, la NASA redujo al 0,28% la probabilidad de que el asteroide YR4 2024 impacte contra la Tierra, tras una serie de nuevas observaciones. Este objeto fue descubierto en diciembre de 2024 y había causado inicialmente gran preocupación por un posible choque en 2032, con una estimación del 3,1%. Sin embargo, el monitoreo continuo ha permitido reducir esta cifra de manera considerable. A pesar de la disminución en el riesgo, los astrónomos seguirán observando su trayectoria para garantizar la seguridad de nuestro planeta.
La probabilidad de impacto contra la Tierra
El asteroide 2024 YR4, que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, es considerado uno de los muchos objetos cercanos a la Tierra que requieren seguimiento. Si bien el riesgo de impacto ha bajado a un nivel extremadamente bajo, los científicos siguen vigilando su órbita, ya que cualquier cambio en su trayectoria podría modificar las estimaciones. La reducción de la probabilidad se debe a nuevas observaciones realizadas en condiciones más favorables, después de que la luna llena dificultara el análisis previo.
Desde su descubrimiento, el asteroide ha sido seguido tanto por la NASA como por la Agencia Espacial Europea (ESA), que también han ajustado sus cálculos. La probabilidad inicial, de un 3,1%, fue ajustada a un 1,5% y luego al 0,28%. Este seguimiento constante es crucial para evaluar los riesgos potenciales de objetos que podrían poner en peligro la Tierra, aunque la mayoría de estos asteroides no tienen impacto real.
La hipótesis de que el asteroide podría impactar contra la Luna
Aunque el riesgo de impacto contra la Tierra ha disminuido, otro escenario posible es que el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna. Actualmente, la probabilidad de este impacto lunar es del 1%, un porcentaje bajo, pero que aún podría provocar algunos cambios significativos en la órbita lunar. Sin embargo, este impacto también sería de bajo riesgo, y las consecuencias serían mínimas para la Tierra. Se espera que el asteroide pase cerca de la Tierra nuevamente en 2028, lo que ofrecerá una nueva oportunidad para realizar mediciones más precisas y ajustar las estimaciones sobre su trayectoria.
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.