
¿Y si se quedan afuera?: las potencias que podrían perderse el Mundial 2026
La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.
La NASA ha actualizado los cálculos sobre el asteroide YR4 2024, reduciendo drásticamente la posibilidad de impacto contra la Tierra, aunque aún mantiene un seguimiento cercano para evaluar nuevos cambios.
Mundo25/02/2025Recientemente, la NASA redujo al 0,28% la probabilidad de que el asteroide YR4 2024 impacte contra la Tierra, tras una serie de nuevas observaciones. Este objeto fue descubierto en diciembre de 2024 y había causado inicialmente gran preocupación por un posible choque en 2032, con una estimación del 3,1%. Sin embargo, el monitoreo continuo ha permitido reducir esta cifra de manera considerable. A pesar de la disminución en el riesgo, los astrónomos seguirán observando su trayectoria para garantizar la seguridad de nuestro planeta.
La probabilidad de impacto contra la Tierra
El asteroide 2024 YR4, que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, es considerado uno de los muchos objetos cercanos a la Tierra que requieren seguimiento. Si bien el riesgo de impacto ha bajado a un nivel extremadamente bajo, los científicos siguen vigilando su órbita, ya que cualquier cambio en su trayectoria podría modificar las estimaciones. La reducción de la probabilidad se debe a nuevas observaciones realizadas en condiciones más favorables, después de que la luna llena dificultara el análisis previo.
Desde su descubrimiento, el asteroide ha sido seguido tanto por la NASA como por la Agencia Espacial Europea (ESA), que también han ajustado sus cálculos. La probabilidad inicial, de un 3,1%, fue ajustada a un 1,5% y luego al 0,28%. Este seguimiento constante es crucial para evaluar los riesgos potenciales de objetos que podrían poner en peligro la Tierra, aunque la mayoría de estos asteroides no tienen impacto real.
La hipótesis de que el asteroide podría impactar contra la Luna
Aunque el riesgo de impacto contra la Tierra ha disminuido, otro escenario posible es que el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna. Actualmente, la probabilidad de este impacto lunar es del 1%, un porcentaje bajo, pero que aún podría provocar algunos cambios significativos en la órbita lunar. Sin embargo, este impacto también sería de bajo riesgo, y las consecuencias serían mínimas para la Tierra. Se espera que el asteroide pase cerca de la Tierra nuevamente en 2028, lo que ofrecerá una nueva oportunidad para realizar mediciones más precisas y ajustar las estimaciones sobre su trayectoria.
La ampliación del torneo parece abrirle la puerta a todos, pero la historia demuestra que ninguna Selección está asegurada.
Lo afirmó el científico Gabriel de Erausquin, miembro de un consorcio internacional. “Las condiciones de bioseguridad del laboratorio de Wuhan eran desastrosas”, advirtió.
Las autoridades aseguran que la reposición total del servicio puede tardar entre seis y diez horas. Los trenes, subtes y semáforos dejaron de funcionar. Hay cancelaciones y demoras en los vuelos. El Instituto Nacional de Ciberseguridad busca determinar la causa del incidente.
El Vaticano entró en duelo hasta el cónclave que elegirá al sucesor. El cuerpo cardenalicio se reunirá después del domingo 4 de mayo.
Tras la ceremonia privada del sábado, muchas personas forman largas filas para rendir homenaje al Papa en la basílica de Santa María la Mayor.
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
Un joven falleció y otro resultó herido tras un accidente en la Ruta Nacional N°3, a metros del Río Pipo, en la noche del domingo.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril de 2025.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.