
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
La presentación se realizó esta mañana en un acto celebrado en el Aeroparque Jorge Newbery.
PAÍS20/02/2025La compañía low cost, JetSmart incorpora tres aviones Airbus A321neo a su flota en Argentina, convirtiéndose en la primera aerolínea del país en operar este modelo.
Con capacidad para 240 pasajeros por avión y una longitud de siete metros más que la del A320, que es la aeronave que está utilizando actualmente la empresa en nuestro país, esta incorporación representa un hito en la industria aerocomercial argentina.
Además, permite incrementar en un 86% la disponibilidad de asientos para vuelos domésticos y en un 13% para rutas internacionales.
Los nuevos Airbus A321neo fueron presentados hoy en el Aeroparque Jorge Newbery en un acto del que participaron, Arturo Barreira, presidente de Airbus América Latina; Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart y Daniel ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina.
Los nuevos aviones permiten una disminución del ruido en un 50% en comparación con modelos anteriores y una reducción del consumo de combustible en más del 20%. Esto equivale a dejar de emitir más de 12.000 toneladas de CO2 por avión al año, lo que sería absorbido por 200.000 árboles en un período de 10 años.
"Estamos orgullosos de ser pioneros en la incorporación de aviones de última tecnología y de traer por primera vez a Argentina el A321neo, la aeronave más eficiente y sustentable de la región. Este hito representa un avance clave en nuestro plan de expansión e inversión en el país, así como en nuestro compromiso por elevar la aviación comercial en Argentina a los más altos estándares internacionales", señaló Estuardo Ortiz.
"Este nuevo avión simboliza un avance significativo en la industria aeronáutica argentina. Gracias a su tecnología de punta y diseño vanguardista, no solo fortalecerá la conectividad nacional e internacional, sino que también reafirma el compromiso con una aviación más accesible y sostenible para todos",agregó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSmart en Argentina.
“Celebramos la llegada del primer A321neo en Argentina operado por JetSmart, lo cual fomentará la conectividad y el turismo en la Argentina. La insuperable eficiencia y versatilidad del A321neo lo convierte en la elección perfecta para el modelo de ultra bajo coste de JetSmart”, afirmó Arturo Barreira.
“Felicitamos a JetSmart por la incorporación de un nuevo y moderno avión a su flota que refuerza la conectividad y la capacidad creciente de la industria. Argentina vive un récord histórico de pasajeros en diciembre y que se superó en enero pasado, resultado de la colaboración público-privada y de las políticas gubernamentales junto a la confianza de las líneas aéreas en el país”, indicó Daniel Ketchibachian.
Las aeronaves están equipadas con motores GTF Pratt & Whitney, pero la innovación no se limita solo a los motores. Los nuevos A321neo incluyen avances como puntas de ala rediseñadas, una cabina configurada para maximizar la eficiencia y asientos revestidos con Eleather, un material fabricado con trazas de cuero desechadas. Este material es un 48% más liviano que el cuero tradicional, reduciendo el consumo de combustible en hasta USD 10.000 por avión al año.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.