
Chequeos médicos de rutina: estudios a medida según edad, antecedentes y hábitos
Los especialistas resaltan la importancia de los cuidados médicos de alto valor en la prevención y el control de la salud.
Javier Milei dispuso hoy, por decreto, transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima y así inició el camino para el posible ingreso de capitales privados en la entidad.
País20/02/2025El gobierno de Javier Milei dispuso este jueves por decreto la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima (SA) de modo de preparar el terreno hacia la entrada de capitales privados en la entidad. La respuesta de La Bancaria, conducida por el diputado nacional Sergio Palazzo (Unión por la Patria) fue casi inmediata y rechazó la avanzada privatizadora.
"Desde la Asociación Bancaria expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto firmado por Milei, que pretende transformar el Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima" señala el comunicado difundido hoy en el que además califican a Milei de "estafador".
"Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa", advirtió, tajante, La Bancaria.
En el comunicado oficial, La Bancaria aseguró que el Banco Nación "posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamientos de créditos y asistencia tanto a empresas como a individuos". Además subrayó que "esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado".
Por otro lado, el gremio recordó que "el 25 de abril del año pasado se juntaron más de un millón de firmas en contra de su privatización, donde luego de una gran movilización al Congreso Nacional fueron entregadas todas las firmas recolectadas". Tras diversas acciones llevadas a cabo durante el año pasado, el gremio detalló que "finalmente el BNA fue excluido de la posibilidad de privatización, parcial o total, en la denominada Ley Bases".
"Sin embargo el presidente insiste en transformarlo en S.A. para luego privatizarlo, cuando por otro lado el Juez Ramos Padilla resolvió que no pueden avanzar en una privatización si no es con una ley en el Congreso", indicaron.
"Un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE. UU. y el propio F.B.I., pretende arrebatarnos por la fuerza el banco. Periodistas (incluida la esposa de uno de sus ministros) denuncian que les cobran coimas para que el presidente los atienda o les dé una reunión, que se llevaron sin ningún escrúpulo el oro del BCRA y sin dar ninguna explicación, que estafan con criptomonedas truchas y ahora directamente quieren robarse el patrimonio de la Nación", sentenció La Bancaria.
Por último, el sindicato se declaró en "estado de alerta y movilización". Durante la tarde de este jueves se reunirán los cuerpos orgánicos del gremio para determinar el plan de acción a seguir tras la medida del Gobierno.
Los especialistas resaltan la importancia de los cuidados médicos de alto valor en la prevención y el control de la salud.
El bloque de diputados presidido por Germán Martínez planteó la necesidad de poner en marcha a la Comisión de Juicio Político para que investigue a fondo la responsabilidad del presidente en el "criptogate".
En la primera semana del mes, la carne aumentó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas.
El hijo del expresidente consideró que "desde que asumió el Gobierno, el partido vino acompañando las posiciones del oficialismo, junto con el PRO, junto con Encuentro Federal, que son muy malas para el país".
El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable, junto con otros tres acusados más. Dos quedaron absueltos.
El gobierno de Javier Milei implementó modificaciones en el proceso de venta de autos usados. Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación del trámite de libre deuda, una medida que promete simplificar la transferencia de vehículos.
El jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, firmó el proyecto pero luego votó en contra; encabezó a los legisladores alineados con los gobernadores Valdés, Zdero, Cornejo y Pullaro.
Hoy, 121 años después de aquel histórico izamiento de la bandera argentina, la base Orcadas sigue siendo un símbolo de orgullo para los argentinos, reflejando el esfuerzo continuo en ciencia, diplomacia y presencia en el continente blanco.
Cabral advirtió sobre las graves implicancias que traerá la modificación del régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, subrayando el impacto en la industria local y el posible retiro de empresas clave.
Un despiste seguido de vuelco ocurrió en la mañana de hoy en la Ruta Nacional N° 3, a la altura del kilómetro 2944. La conductora y uno de los acompañantes resultaron con heridas leves y fueron trasladados a un centro médico.
Este jueves, personal de la Comisaría Cuarta intervino tras ser alertado sobre un vehículo de alquiler en el que se transportaban elementos de dudosa procedencia.
La madre de dos hijos fue rociada con alcohol y prendida fuego por Eduardo Vázquez en su casa de Mataderos en febrero de 2010.