
Tierra del Fuego avanza con la ampliación de la matriz productiva
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Continúan con las inscripciones para mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios a través del Bachillerato Popular y Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) de la provincia.
Tierra del Fuego17/02/2025El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS continúa con las inscripciones para mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios a través del Bachillerato Popular y Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) de la provincia.
Los C.E.N.S y Bachilleratos Populares tienen una duración de 3 años o menos para quienes cuenten con sus estudios secundarios incompletos y ofrecen la modalidad de cursada presencial y semipresencial.
Para la modalidad de cursada presencial las pre-inscripciones son hasta el 29 de noviembre.
En tanto la modalidad de cursada semipresencial mantiene sus inscripciones abiertas durante todo el año. No se asiste a clase diariamente, se avanza por materias, se ofrece material de estudio para el aprendizaje autónomo y se brinda espacios de apoyo y evaluaciones presenciales.
Además la cursada es no graduada (se pueden cursar materias de distintos años) y no anualizada (se puede iniciar la cursada de una materia en cualquier mes del año). Las instituciones de la provincia que ofrecen esta modalidad son:
-Ushuaia: C.E.N.S N° 3, 15, 302 y 364
-Tolhuin: C.E.N.S N° 2
-Río Grande: C.E.N.S N° 1, 18 Sede y Anexos Escuelas N° 10 y 46.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada sede. Para conocer más información, pueden ingresar a la web del Ministerio de Educación
https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/instituciones-de-nivel-secundario-de-epja/
Cabe mencionar que los CENS y el bachillerato Popular ofrecen diversas orientaciones y especialidades y títulos oficiales con validez nacional.
Para ambas modalidades de cursada los requisitos para inscribirse son: ser mayor de 18 años, haber finalizado la escuela primaria y presentar copia de DNI, Certificado Analítico Parcial o copia de Libro Matriz de Nivel Secundario o copia de Certificado de Finalización del Nivel Primario.
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Durante tres días especialistas de la DGDF trabajaron en la definición de criterios y variables de evaluación para optimizar los tratamientos silvícolas que mejoran el crecimiento, sanidad y productividad de los bosques.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
La jornada se realizó simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con la participación de artistas locales, exposiciones y actividades que promovieron una memoria activa.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.