
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó estadísticas vitales del 2023. Algunos números son impactantes.
País09/02/2025El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer las estadísticas vitales de 2023, revelando datos alarmantes sobre la natalidad en el país. Con 460.902 nacimientos registrados, Argentina marcó el número más bajo en cinco décadas, reflejando una caída del 7% respecto a 2022 y una disminución superior al 40% en comparación con 2014.
El descenso en la tasa de fecundidad es una tendencia sostenida. En 2023, el promedio de hijos por mujer se ubicó en 1,33, muy por debajo del umbral de reemplazo generacional de 2,1, necesario para mantener estable la población. Este fenómeno afecta a todo el territorio nacional, pero su impacto es aún más pronunciado en las provincias patagónicas. Tierra del Fuego encabeza la caída con un 61% menos de nacimientos en comparación con 2014, seguida por Santa Cruz (56%) y Chubut (49%).
Factores detrás de la baja natalidad
Diversos cambios en políticas sanitarias y reproductivas han influido en esta reducción. Entre ellos, se destacan la incorporación de métodos anticonceptivos de larga duración en el sistema público de salud y la implementación del Plan ENIA (Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia), que contribuyó a la disminución de la fecundidad en jóvenes hasta los 19 años. Además, la sanción de la ley de aborto en 2020 y la flexibilización de protocolos previos también incidieron en la disminución de embarazos.
Otro factor coyuntural fue la pandemia de COVID-19, que ralentizó momentáneamente la tendencia a la baja debido a la limitada disponibilidad de anticonceptivos durante el confinamiento. Sin embargo, una vez normalizado el acceso, la caída de la natalidad retomó su ritmo.
Consecuencias y desafíos a futuro
La reducción de nacimientos ya tiene efectos visibles, como el cierre de maternidades y jardines infantiles en diversas regiones del país. A largo plazo, se prevé un impacto en la composición demográfica, con un progresivo envejecimiento de la población y una menor cantidad de jóvenes en edad productiva.
El debate sobre la baja natalidad ya llegó al Congreso, donde algunos legisladores advierten sobre sus consecuencias en áreas como el sistema previsional, la educación y el mercado laboral. Mientras que algunos expertos ven en esta tendencia una oportunidad para mejorar las condiciones de vida y educación de las nuevas generaciones, otros alertan sobre la necesidad de políticas que fomenten la natalidad y fortalezcan el crecimiento poblacional.
Por ahora, Argentina sigue el rumbo de muchas naciones que enfrentan un descenso en la tasa de fecundidad, un fenómeno que podría redefinir el futuro del país en las próximas décadas.
En abril, los autos brasileños patentados superaron a los que se fabrican en el país.
La semana pasada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) flexibilizó el ingreso al país de determinados productos de uso particular.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 5 de mayo del 2025.
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.
El Ministerio de Economía plantea que haya CVU en moneda extranjera. Sin embargo, el sistema tradicional de los bancos ya puede operar en dólares y casi no tiene demanda.
El mundo entero habla de lo nuevo de Ricardo Darín y si bien está basada en un comic, los detalles sobre lo que pasó en abril de 1982 están muy presentes. ¿Los encontraste?
La huelga fue anunciada este miércoles tras el fracaso en las negociaciones salariales; alcanzaría a 300 líneas; el lunes habrá otra reunión entre las partes.
Tras un robo en el Hospital Regional, dos hombres fueron detenidos rápidamente gracias a la colaboración de un testigo. Uno de los delincuentes había cometido un robo el día anterior.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una joven de 21 años fue detenida esta mañana en Río Grande tras provocar daños en una pensión ubicada en la calle Moyano.