
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
Tras los dichos del Presidente Javier Milei en Davos, la comunidad LGBTIQ+ realizó una amplia convocatoria a la que se sumaron artistas y comunicadores de todos los ámbitos.
PAÍS02/02/2025
19640 Noticias
Un amplio colectivo de artistas, intérpretes y periodistas se sumaron a la convocatoria de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirrasista LGBTIQ+, que se realizará hoy en respuesta a los dichos del Presidente Javier Milei que apuntó contra la ideología de género y vinculó a las personas homosexuales con pedófilos.
Frente al discurso del mandatario en el Foro Económico de Davos, un abanico de reconocidas figuras de diversos ambientes, se hicieron eco a la hora de brindar una respuesta.
Una de las primeras figuras en alzar la voz fue Lali Espósito que no sólo convocó a la movilización, sino que modificó su foto de perfil por la bandera del orgullo. Asimismo, el cantante Pedro Aznar redactó un comunicado en donde señaló: “Quienes no olvidamos la historia estamos de pie para evitar que se repitan sus capítulos más oscuros. Ni un paso atrás”.
Uno de los mensajes más emotivos tuvo lugar por parte de Sandra Mihanovich quien compartió una imágen de la convocatoria y escribió: “¿Será posible que a esta altura haya que volver a hacer esto?". Más tarde, Julia Zenko agregó: “El odio está demodé, no podemos retroceder".
Si bien Moria Casán no realizó un posteo en sus redes sociales, respaldo al colectivo LGBT en un boliche de Mar del Plata y salió al cruce del Presidente: “Aguante los putes, más que nunca gente. ¡Los amo! Aguante la diversidad. Yo hace rato que pavimento, pues soyel puto mayor”.
El periodista de espectáculos Rodrigo Lusich posteó un sentido video y, bajo el clip señaló: “Mañana hay que marchar gracias por escucharme”. En el corto, Lusich sostuvo: "De verdad, atentar contra nuestros derechos es atentar contra la Democracia. Los derechos adquiridos es algo con lo que no podemos jugar. Por respeto a todas las personas, para que cada uno sienta, ame, quiera como quiera, y para que ninguna mujer más muera en las manos de un hombre”.
Además, actrices y actores como Natalia Oreiro, Dolores Fonzi, Fabio Di Tomazo y Valentina Biassi compartieron la bandera que incluye a todas las diversidades. Artistas como Dilom, Cazzu y Topa también se sumaron al reclamo.
La marcha se llevará adelante a partir de las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.