
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
“La vida está en riesgo. Al clóset no volvemos nunca más”, fue el lema de la marcha. Hubo convocatorias en los centros de las principales ciudades del país.
PAÍS02/02/2025La Marcha LGBT, que amplió su convocatoria con un llamado "antifascista y antirracista", tuvo una contundente participación en más de 50 ciudades de todo el país e incluso en capitales del América Latina y Europa. Los distintos colectivos regionales buscaron retomar la iniciativa de demandas del sector luego del discurso de Javier Milei en Davos.
La ciudad de Buenos Aires fue el punto neurálgico de la movilización, donde al menos 80.000 personas (según el gobierno local) marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con la presencia de varias personalidades. En Mar del Plata, y detrás de una columna encabezada por una bandera con el lema “Orgullo antifascista y antiracista”, la movilización se dirigió desde el Municipio hasta la rambla.
En Córdoba, las marchas se multiplicaron en distintas ciudades. Alta Gracia, San Francisco, Santa Rosa de Calamuchita, Villa María y la capital fueron sedes de movilizaciones multitudinarias. "Somos las disidencias quienes defendemos la educación en contra de los abusos a menores", leyeron en el documento final de la marcha capitalina.
El noroeste y el noreste de la Argentina registró marchas en todas las capitales provinciales, con importantes participaciones en Formosa, Resistencia, Corrientes, Salta, Posadas, San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán. "Esto es un mensaje claro de que la resistencia de la comunidad va a estar siempre en contra de todos los discursos de odio", recuperó El Tribuno de Salta de un participante de la movilización en la ciudad capital.
Gualeguaychú y Paraná en Entre Ríos; Rafaela, Rosario y Reconquista en Santa Fe; en Santiago del Estero y en San Fernando del Valle de Catamarca. El Cuyo completo: La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis. También toda la Patagonia: Ushuaia y Bariloche; Trelew y Viedma; General Roca y Neuquén. Las consignas, el despliegue de banderas y la masividad coincidió en todos los casos.
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.