
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Una figura influyente a nivel mundial asegura que habrá menos horas de trabajo. Las razones.
MUNDO30/01/2025En un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización están redefiniendo el empleo, Bill Gates ha señalado que el futuro del trabajo no consistirá en largas jornadas laborales, sino en la optimización del tiempo para enfocarse en tareas que requieran creatividad y razonamiento.
Según el cofundador de Microsoft, la clave estará en reducir las horas dedicadas a tareas repetitivas y permitir que los trabajadores se concentren en labores más estratégicas e innovadoras. En este contexto, ciertas profesiones emergen como fundamentales para la evolución de la sociedad.
Además, Gates destaca que la educación y la capacitación continua serán factores determinantes para mantenerse competitivo en este nuevo panorama laboral. Con la rápida evolución de la tecnología, los trabajadores deberán actualizar constantemente sus conocimientos y habilidades para adaptarse a las demandas del mercado. Los aportes que puedan realizar tanto los gobiernos como las empresas y los centros educativos será esencial e importante para garantizar que la fuerza laboral del futuro esté competentemente preparada para enfrentar los desafíos que se les presentes y aprovechar las oportunidades que traerán la automatización y la inteligencia artificial.
En este sentido, entre las áreas con mayor potencial se encuentran:
Muchas de estas disciplinas vinculadas a la tecnología y la sostenibilidad, jugarán un papel esencial en la transformación del mercado laboral.
Gates también advierte que el dominio de habilidades como la programación y la alfabetización digital será determinante para acceder a mejores oportunidades en los próximos 5 a 10 años. En este nuevo escenario, el conocimiento tecnológico se convertirá en una ventaja competitiva clave, permitiendo a los profesionales no solo adaptarse, sino liderar el cambio hacia una economía más automatizada e inteligente.
El mensaje es claro: el futuro del empleo no se definirá por la cantidad de horas trabajadas, sino por la capacidad de innovación y el dominio de herramientas tecnológicas que impulsen el desarrollo global.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.