
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Chubut abrió el Ciclo Lectivo 2025 en escuelas de período especial, destacando avances en infraestructura y conectividad para garantizar 190 días de clases.
PAÍS28/01/2025La provincia de Chubut se convirtió hoy en la primera del país en iniciar el Ciclo Lectivo 2025, con el comienzo de las clases en escuelas de período especial. El acto inaugural se realizó en Ranquil Huao, una remota localidad patagónica donde las condiciones climáticas extremas imponen un esfuerzo adicional a estudiantes y docentes.
Estos establecimientos, que arrancan semanas antes debido a los crudos inviernos, buscan optimizar los días de clase con un receso invernal extendido para evitar dificultades de traslado. En total, son nueve las escuelasincluidas en este calendario especial, ubicadas en localidades como Villa Futalaufquen, Lago Puelo y Trevelin.
Desde la Escuela N°60, una de las de acceso más complejo durante el invierno, el gobernador Ignacio Torres destacó que su gestión garantizará los 190 días de clases por segundo año consecutivo, subrayando los avances en infraestructura y conectividad educativa como pilares para mejorar la calidad de la enseñanza en todos los niveles.
“Estamos dejando atrás una década de crisis educativa que nos había relegado en el país. Hoy garantizamos que los chicos, vivan donde vivan, accedan al derecho a la educación que se merecen”, afirmó Torres, aludiendo a las mejoras en alfabetización, transporte y comedores escolares que permitieron superar conflictos docentes del pasado.
El gobernador también reiteró su compromiso de “nivelar hacia arriba” y proyectar un futuro con oportunidades para las nuevas generaciones, en un sistema educativo ordenado y libre de interrupciones.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.