
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Ubicado también en la región de Valparaíso, el espacio concentra más de 30 marcas de primer nivel con descuentos que llegan hasta el 50% en los precios habituales.
MUNDO27/01/2025Consolidado como el destino preferido de los argentinos para el turismo de compra esta temporada, Chile sigue sorprendiendo por precios y promociones que se pueden encontrar del otro lado de la cordillera. Y para aquellos que han elegido viajar a la V Región, para combinar los outlets y malls con la playa, hay una opción a unos 25 minutos de Viña del Mar, ubicado en Curauma.
Se trata de Arauco Premium Outlet, perteneciente a una de las cadenas de malls más grandes del vecino país, que en su sucursal de Curauma cuenta con casi 40 tiendas de las principales marcas internacionales como Adidas, Calvin Klein, Levi’s, Nike, O’Neill, Puma o Under Armour.
"Estábamos ya de regreso a Mendoza y decidimos pasar a ver qué cosas podíamos comprar. Aproveché a llevarme algunas cosas para la casa, que me hacían falta, y también algo de ropa deportiva", contó a MDZ Online Juan Ignacio, un joven de la provincia que estaba haciendo sus últimas compras en su viaje a Chile. Su auto, ubicado en el estacionamiento del outlet, era solo uno de los tantos oriundos de nuestro país que casi generaban una paridad entre las patentes chilenas y argentinas.
Ubicado sobre la Avenida Lomas de la Luz 4650, en la localidad de Curauma, en la V Región de Valparaíso, se puede acceder por la Ruta 68 que une Santiago-Valparaíso. Si bien cuenta con una gran variedad de rubros, quienes busquen ropa deportiva encontrarán allí opciones a muy buen precio.
Pagar hasta tres veces menos que en Argentina
Como sucede en los otros outlets y hasta en los malls de Chile, el ahorro que se puede lograr eligiendo estos lugares puede ser bastante importante, incluso, pagar hasta dos o tres veces menos de lo que se paga en nuestro país por el mismo producto. Es que, puntualmente en los outlets, aunque no tengan la totalidad del catálogo de las marcas ni tampoco los talles, los precios en los productos disponibles suelen tener descuentos adicionales de hasta el 50%.
Por ejemplo, un modelo de Nike Run Swift 3, que incluso no está disponible en Argentina, ya que aquí no entra la totalidad del catálogo de la marca, en Chile costaban CPL $64.990, pero con un descuento del 40% se conseguían por CLP $38.994, es decir, tomando como referencia un tipo de cambio promedio a $1,4 por cada peso chileno, unos $54.592. Este precio es casi tres veces más bajo que el que se paga en la tienda argentina de la marca estadounidense, ya que sale $149.999.
En el caso de la ropa, la comparación es quizás más compleja, ya que lo disponible en el outlet chileno no figura en el catálogo de Nike en Argentina. Pero para tomar de referencia, con descuentos de hasta 40% también en estos casos. Un short deportivo puede costar desde CLP $22.495 ($31.500, aproximadamente) o un corpiño o top deportivo con 20% por CLP $27.992 finales ($39.200).
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.