
"Cada una de las elecciones son sumamente importantes porque marcan el presente y el futuro de la Argentina"
Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.
Las principales entidades empresariales de la industria pesquera expresaron su descontento ante la exclusión del sector en la reciente rebaja de retenciones anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
TIERRA DEL FUEGO26/01/2025
19640 Noticias
Las principales entidades empresariales de la industria pesquera expresaron su descontento ante la exclusión del sector en la reciente rebaja de retenciones anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Las cámaras del sector consideran que esta decisión profundiza la crisis que atraviesan, agravada por una combinación de altos costos operativos, baja en los precios internacionales y una pesada carga impositiva.
La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) emitieron un comunicado manifestando su “sorpresa y preocupación” por no haber sido incluidos en el beneficio fiscal. Según advirtieron, el sector enfrenta un escenario crítico con una “situación de quebranto inminente”, poniendo en riesgo la continuidad de pesquerías fundamentales para la economía regional.
Además de las retenciones, que actualmente oscilan entre el 1% y el 9% según el tipo de producto y su valor agregado, las cámaras señalaron que la actividad está gravada con los Derechos Únicos de Extracción (DUE), cuya alícuota fue incrementada en diciembre pasado. “Los elevados costos y la carga tributaria amenazan con paralizar actividades clave, como la pesca de langostinos, calamar y merluza, que representan el 80% de las exportaciones del sector”, indicaron.
El comunicado también destaca que el sector pesquero es el principal motor económico en varias provincias, como Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y ocupa el octavo lugar en el ranking de los complejos productivos más importantes del país. Según las cámaras, esta industria no solo aporta divisas, sino que también genera millas de empleos directos e indirectos relacionados con la construcción naval, la logística y la producción de insumos.
Otro de los reclamos es la carga adicional de los aranceles que deben pagar al exportar a ciertos mercados internacionales. Por ejemplo, ingresar langostinos a la Unión Europea implica un arancel del 14%.
Finalmente, las entidades advirtieron que la exclusión del sector pesquero de esta medida fiscal afecta tanto la sostenibilidad económica como los esfuerzos por garantizar la sostenibilidad ambiental de la actividad. En este sentido, exigieron al Gobierno la “inmediata inclusión” de la industria pesquera en el régimen de reducción de retenciones, destacando que es esencial para proteger el desarrollo regional y mantener el empleo en una actividad clave para la economía del país.

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.

Lo manifestó el gobernador de la provincia Gustavo Melella, en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande este domingo por la mañana.

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.