
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
El titular de la AFA y Rafael Louzán hablaron sobre la final que deben jugar Argentina y España. Comenzaron a planear la Copa del Mundo en la que serán locales.
PAÍS21/01/2025El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia se reunió este martes, en el predio Lionel Andrés Messi, ante el titular de la RFEF, Rafael Louzán para diagramar el enfrentamiento entre Argentina y España por la Finalissima.
La “Albiceleste” llega tras consagrarse campeona de la Copa América 2024, mientras que “La Roja” conquistó la Eurocopa en ese mismo año.
Ambos acordaron realizar trabajos bilaterales para así sellar la carta de intención de jugar la Finalissima en el 2026, según informó Doble Amarilla. Aunque no existe un día confirmado, se cree que podría jugarse durante la fecha FIFA en marzo de ese mismo año.
Si se debería jugar el repechaje europeo en ese momento, la final se postergaría.
Actualmente, la Selección argentina es la defensora de la Finalissima –tras quedarse con la Copa América del 2021 ante Brasil-, después de golear a Italia por 3-0 en junio del 2022 en el estadio Wembley.
A su vez se habló de la Copa del Mundo 2030, que comenzará en Uruguay-Argentina y Paraguay, y concluirá en España-Portugal y Marruecos.
“Estaremos ahí para apoyar el Mundial 2030, los éxitos serán en conjunto entre los países que organizamos el certamen”, destacó el presidente de la RFEF.
Por otro lado, también opinó sobre la gestión del “Chiqui” Tapia en el fútbol argentino: “Le escuché la intervención de Claudio Tapia y me gustó su naturalidad, explicando lo que pretendía hacer en el fútbol argentino”.
“Creo que lo logró en poco tiempo. Me quedaron grabadas sus palabras y digo de verdad, de corazón, que los felicito por el trabajo que vienen haciendo, en un mundo en el que no es fácil llevar adelante un proyecto”, concluyó.
Anteriormente a su llegada a Buenos Aires, Louzán viajó a Montevideo, Uruguay, para reunirse con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso en busca de “reforzar vínculos y sellar una colaboración estrecha” pensando en el Mundial que se realizará dentro de cinco años.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.